DKV lanza la tercera edición del programa DKV Impacta (que impulsa la innovación social en el sector de la salud)

DKV Impacta ofrece formación y acompañamiento a 10 proyectos y 15.000 € de financiación a los 5 seleccionados finales. Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de Impact Hub Barcelona, busca startups y entidades del tercer sector con proyectos de innovación social en salud hasta el 22 de marzo.

Image description

DKV Seguros lanza la tercera edición de DKV Impacta, un programa que busca impulsar el emprendimiento y la innovación en el marco de su compromiso social.

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 22 de marzo y pueden participar tanto entidades del tercer sector como startups de cualquier parte del territorio nacional que cumplan los requisitos que aparecen en las bases legales.

Esta iniciativa seleccionará 10 proyectos entre organizaciones sociales y startups que den respuesta a problemáticas de salud en dos vertientes:

La degradación del medio ambiente y los efectos del cambio climático en la salud de las personas. Enfermedades y patologías directamente relacionadas con la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

La prevención de cualquier tipo de enfermedades que tienen un impacto más directo en colectivos en exclusión y vulnerabilidad social: personas con discapacidad, mujeres, infancia y adolescencia/juventud en riesgo, personas inmigrantes, personas mayores, reclusos, etc.
Tras la presentación de candidaturas, el programa se articula en 2 fases. La fase 1 -“Lanzamiento, recepción y preselección de proyectos”- concluirá en junio con la preselección de 10 proyectos.

Durante la fase 2 -“Formación y mejora de los proyectos”- con las mentorías de DKV y el acompañamiento del equipo técnico de Impact Hub, que se encarga también de la secretaría técnica del proyecto, se asegura que los 5 proyectos seleccionados para ser financiados tienen el nivel de madurez y solvencia necesarias en todas las áreas de gestión (impacto social, marketing/mercado, gobernanza, oferta/servicio/producto, etc.) de cara a la búsqueda de inversión/financiación y su escalabilidad.

Estos 5 proyectos seleccionados, que serán anunciados en un evento, en Madrid, en el mes de septiembre, recibirán 15.000€, cada uno, para financiar sus propuestas.

Compromiso con el tercer sector

Esta tercera edición de DKV Impacta, que tendrá un formato híbrido, cuenta con el apoyo de Impact Hub. El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 22 de marzo y pueden participar tanto entidades del tercer sector como startups de cualquier parte del territorio nacional que cumplan requisitos que aparecen en las bases legales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.