Dos de cada tres usuarios prevén combinar el canal físico y online para compras del gran consumo, según Aecoc

El 67% de los consumidores tiene previsto combinar la compra 'online' y la tienda física para los productos del gran consumo, aquellos artículos de uso diario y de coste bajo, una tendencia que cada vez se ha incrementado más en los últimos años, según el último estudio de Aecoc.

Image description

Asimismo, el 74% de los hogares compra este tipo de productos de forma 'online' y el 50% ha aumentado sus compras 'online' en los últimos cinco años, una situación cada vez más cotidiana tras los meses de la pandemia del Covid-19.

Además, este aumento significativo del canal 'online' para el gran consumo también ha tenido una gran acogida y hasta siete de cada de diez usuarios se sienten muy satisfechos con su experiencia.

Por ello, el 92% de los consumidores mantendrá su hábito de compra 'online' para el 2025 y hasta un 26% de los compradores estiman alcanzar una cesta de la compra mayoritariamente por internet.

Igualmente, los clientes del canal 'online' en su mayoría tienen una planificación de las sus compras más o menos definida, hasta el 67% de los encuestados; en contraste con el 16% de aquellos compradores que no hacen ninguna lista a la hora de hacer la compra por internet.

El portátil se mantiene como la herramienta más utilizada por los usuarios, casi la mitad de los encuestados; mientras que el 30% lo hace a través de su teléfono móvil o tablet.

COMPRAR 'ONLINE' TIENE VENTAJAS

Los clientes que se inclinan por la compra a través de internet lo hace por varios motivos: por un lado, el 45% de los consumidores valora la comodidad de no cargar con la compra, mientras que un 36% aprecia las ofertas exclusivas disponibles en internet y un 35% destaca la rapidez del proceso.

Asimismo, un 34% de los clientes determinan que preferirían que en internet hubiera más ofertas y promociones que se adaptaran a sus necesidades, un 33% piden un pago más fácil y seguro y un 30% pide más claridad en las políticas de devoluciones.

De cara al futuro, las promociones y la innovación serán palancas clave para el crecimiento del e-commerce, incentivando la prueba de nuevos productos, la experiencia de compra y fomentando la inspiración para el shopper, igual que hace la tienda física.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.