Durante el puente de Todos los Santos, el intercambio de casas se incrementa un 65% (la Comunidad Valenciana entre los destinos más elegidos)

El Día de Todos los Santos se ha convertido en una de las fechas más solicitadas para disfrutar de un break post verano que aporte energía para las ansiadas vacaciones de Navidad. Además de ser un día muy significativo en algunas culturas para honrar y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros, también se ha transformado en una oportunidad para descansar, visitar a familiares, descubrir destinos e incluso festividades locales.

Image description

Actualmente, los viajeros están cada vez más concienciados de la importancia del turismo sostenible y económico, por lo que el intercambio de casas se está convirtiendo en una de las opciones más solicitadas a la hora de decantarse por un alojamiento. Según HomeExchange, la plataforma líder de intercambio de casas, durante este puente se van a producir 14.344 pernoctaciones, un 65% más que el año pasado. Cabe destacar que el 63% de ellas se ha producido dentro del territorio nacional, siendo el top 5 de destinos elegidos: Cataluña (con 3.363 pernoctaciones), Andalucía (2.758), Comunidad de Madrid (1.544), Comunidad Valenciana (1.502) y, por último, País Vasco (906).

"El puente del Día de Todos los Santos es una oportunidad excepcional para desconectar y recargar energía. En HomeExchange animamos a las personas a aprovechar estos días festivos para probar nuevas formas de viaje más sostenibles que les acerquen a disfrutar de una cultura más local, ese día a día de los barrios o de las ciudades a las que viajan”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Y añade: “Esto supone un pilar fundamental en nuestra empresa. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para integrar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de los viajes, ofreciendo así a la sociedad una opción más responsable con el entorno”.

En cuanto a los destinos más elegidos por los españoles, destacan principalmente Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. Sin embargo, a nivel nacional, las ciudades más visitadas serán Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga. Estas ciudades ofrecen una rica diversidad cultural, una amplia oferta gastronómica y una gran variedad de actividades turísticas, consolidándose como puntos clave del turismo en España. En concreto, Barcelona acogerá un total de 1.598 pernoctaciones, seguida de Madrid, con 1.563; Valencia, donde se esperan 568 pernoctaciones; Sevilla, con 351, y Málaga con 345 pernoctaciones.

En la actualidad, HomeExchange cuenta con 28.780 miembros en España. Poco a poco la plataforma está consiguiendo una mayor aceptación en el país gracias a la gran cantidad de oportunidades que ofrece, entre ellas la de formar parte de una comunidad global unida por valores como la confianza, el respeto y la generosidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.