La ESA, una organización intergubernamental, colabora internacionalmente y apoya a la industria y economía europeas mediante la tecnología e investigación espaciales.
La nueva plataforma, que funciona con NVIDIA y ha sido diseñada y construida por DXC, se basará en IA generativa de Mistral AI, una start-up francesa especializada en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLMs). Este proyecto pionero fue iniciado por Francois Margottin, Jefe de Servicios de Aplicaciones en la ESA. la plataforma, denominada "Ask ESA", permitirá a la Agencia acceder de forma eficiente a grandes volúmenes de documentos y datos.
"Al colaborar con DXC y aplicar una metodología ágil, evolucionamos rápidamente de un prototipo a una solución robusta y escalable, alcanzando una madurez de producción corporativa", indicó Charles Antoine Poncet, Gerente de Portafolio de TI y Líder de IA en la ESA.
ASK ESA es una plataforma modular que permite a la ESA construir y desplegar rápidamente aplicaciones y modelos de IA en cualquier departamento. Diseñada para cumplir con las políticas de IA y datos de la ESA, ofrece tanto escalabilidad como fuertes protecciones de privacidad de datos, ayudando a la ESA a maximizar el valor de la IA dentro de un entorno privado altamente seguro.
"Estamos ayudando a empresas y organizaciones gubernamentales de todo el mundo a acelerar su crecimiento y aumentar su agilidad, mediante el uso de IA para desbloquear datos en entornos privados seguros", manifestó Alfonso García Muriel, Presidente de DXC Technology para España y Portugal. "En asociación con la Agencia Espacial Europea, hemos construido una plataforma poderosa que contribuirá a desplegar rápidamente soluciones prácticas de IA que aporten valor".
El nuevo acuerdo se basa en una asociación de 15 años entre la ESA y DXC.
Todas las declaraciones de este comunicado de prensa que no se relacionen directa y exclusivamente con hechos históricos constituyen "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones representan expectativas y creencias actuales, y no se puede garantizar que cualquier resultado, objetivo o plan establecido en cualquier declaración prospectiva pueda o vaya a lograrse. Dichas declaraciones están sujetas a numerosos supuestos, riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en dichas declaraciones, muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Para obtener una descripción escrita de estos factores, consulte la sección titulada "Factores de riesgo" en el Informe anual de DXC en el Formulario 10-K para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024 y cualquier información de actualización en presentaciones posteriores ante la SEC. Se advierte a los lectores que no confíen indebidamente en dichas declaraciones que solo se refieren a la fecha en que se realizan. No asumimos ninguna obligación de actualizar o publicar ninguna revisión de ninguna declaración prospectiva ni de informar sobre ningún evento o circunstancia posterior a la fecha de este documento ni de reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, excepto según lo exija la ley.
Tu opinión enriquece este artículo: