Eduardo Pastor inaugura (con una inversión de 12 millones de euros) el nuevo centro logístico de Cofares en Onda junto al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Con una inversión de 12 millones de euros, la nueva instalación cuenta con una superficie de 7.900 m² con capacidad para gestionar más de 27.000 referencias y 10.000 líneas diarias, con una capacidad de carga de hasta 14 rutas de transporte de forma simultánea.

Image description

Eduardo Pastor, presidente de Cofares: “la apertura de este centro es una muestra más del compromiso con nuestros socios, ya que estas instalaciones darán servicio a más de 300 farmacias comunitarias de la provincia de Castellón, reforzando nuestra eficacia y garantizando el acceso de la población a los fármacos y productos de salud de forma segura, equitativa y eficiente”.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha inaugurado este lunes junto a Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, el nuevo centro logístico de Onda (Castellón), el tercero de la organización líder en distribución farmacéutica en la Comunidad Valenciana, y cuya actividad reforzará el suministro de medicamentos y productos de salud a las farmacias valencianas y sus pacientes. La inauguración también ha contado con la participación de Marciano Gómez, conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana, y Carmina Ballester, alcaldesa de Onda, entre otras autoridades y representantes de la Comunidad Valenciana.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha agradecido a Cofares su compromiso por fortalecer y diversificar la economía de Onda y de la Comunitat Valenciana. Así, ha señalado que este tipo de inversiones “son un ejemplo de que somos un territorio abierto, competitivo y sin prejuicios que acoge a proyectos empresariales de diferentes sectores como la distribución farmacéutica, la biomedicina, la movilidad o la energía verde”, al tiempo que ha apuntado que “estas iniciativas generan empleo y riqueza para nuestro territorio, que son la antesala de los servicios sociales y mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Tal y como ha detallado Eduardo Pastor, presidente de Cofares, “la apertura de este centro es una muestra más del compromiso con nuestros socios, ya que estas instalaciones darán servicio a más de 300 farmacias comunitarias de la provincia de Castellón, reforzando nuestra eficacia y garantizando el acceso de la población a los fármacos y productos de salud de forma segura, equitativa y eficiente”.

El nuevo centro logístico de Cofares en Onda, que ha contado con una inversión total de 12 millones de euros, consta de una superficie de 7.900 m² y está diseñado para gestionar más de 27.000 referencias y 10.000 líneas diarias, con una capacidad de carga de hasta 14 rutas de transporte de forma simultánea. Esto se traduce en un servicio de distribución farmacéutica de gama completa más eficaz y eficiente, optimizado por las tecnologías de vanguardia y con un alto grado de robotización.

Estas nuevas instalaciones también contribuirán a fortalecer la economía local con la creación de empleo y oportunidades profesionales. Por el momento, Cofares, con la colaboración de la agencia Onda Inserta, ha incorporado a la plantilla 18 personas con perfiles de mozo de almacén y de técnico de mantenimiento electromecánico, poniendo el foco especialmente en la inclusión del colectivo con discapacidad.

Cofares también tiene previsto abrir en el segundo semestre de 2024 un nuevo centro logístico en Tarragona, con capacidad para gestionar hasta 25.000 referencias, con el fin de seguir consolidando su compromiso de dar el mejor servicio a las farmacias comunitarias de toda España. Asimismo, en 2025 inaugurará un almacén en Zaragoza. Todo ello, se suma a las obras de mejora, ampliación o modernización que realiza constantemente en sus instalaciones. Un ejemplo son los centros de Aldaia y Alicante, actualmente en proceso de ampliación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.