Eduardo Pastor inaugura (con una inversión de 12 millones de euros) el nuevo centro logístico de Cofares en Onda junto al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Con una inversión de 12 millones de euros, la nueva instalación cuenta con una superficie de 7.900 m² con capacidad para gestionar más de 27.000 referencias y 10.000 líneas diarias, con una capacidad de carga de hasta 14 rutas de transporte de forma simultánea.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares: “la apertura de este centro es una muestra más del compromiso con nuestros socios, ya que estas instalaciones darán servicio a más de 300 farmacias comunitarias de la provincia de Castellón, reforzando nuestra eficacia y garantizando el acceso de la población a los fármacos y productos de salud de forma segura, equitativa y eficiente”.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha inaugurado este lunes junto a Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, el nuevo centro logístico de Onda (Castellón), el tercero de la organización líder en distribución farmacéutica en la Comunidad Valenciana, y cuya actividad reforzará el suministro de medicamentos y productos de salud a las farmacias valencianas y sus pacientes. La inauguración también ha contado con la participación de Marciano Gómez, conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana, y Carmina Ballester, alcaldesa de Onda, entre otras autoridades y representantes de la Comunidad Valenciana.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha agradecido a Cofares su compromiso por fortalecer y diversificar la economía de Onda y de la Comunitat Valenciana. Así, ha señalado que este tipo de inversiones “son un ejemplo de que somos un territorio abierto, competitivo y sin prejuicios que acoge a proyectos empresariales de diferentes sectores como la distribución farmacéutica, la biomedicina, la movilidad o la energía verde”, al tiempo que ha apuntado que “estas iniciativas generan empleo y riqueza para nuestro territorio, que son la antesala de los servicios sociales y mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Tal y como ha detallado Eduardo Pastor, presidente de Cofares, “la apertura de este centro es una muestra más del compromiso con nuestros socios, ya que estas instalaciones darán servicio a más de 300 farmacias comunitarias de la provincia de Castellón, reforzando nuestra eficacia y garantizando el acceso de la población a los fármacos y productos de salud de forma segura, equitativa y eficiente”.

El nuevo centro logístico de Cofares en Onda, que ha contado con una inversión total de 12 millones de euros, consta de una superficie de 7.900 m² y está diseñado para gestionar más de 27.000 referencias y 10.000 líneas diarias, con una capacidad de carga de hasta 14 rutas de transporte de forma simultánea. Esto se traduce en un servicio de distribución farmacéutica de gama completa más eficaz y eficiente, optimizado por las tecnologías de vanguardia y con un alto grado de robotización.

Estas nuevas instalaciones también contribuirán a fortalecer la economía local con la creación de empleo y oportunidades profesionales. Por el momento, Cofares, con la colaboración de la agencia Onda Inserta, ha incorporado a la plantilla 18 personas con perfiles de mozo de almacén y de técnico de mantenimiento electromecánico, poniendo el foco especialmente en la inclusión del colectivo con discapacidad.

Cofares también tiene previsto abrir en el segundo semestre de 2024 un nuevo centro logístico en Tarragona, con capacidad para gestionar hasta 25.000 referencias, con el fin de seguir consolidando su compromiso de dar el mejor servicio a las farmacias comunitarias de toda España. Asimismo, en 2025 inaugurará un almacén en Zaragoza. Todo ello, se suma a las obras de mejora, ampliación o modernización que realiza constantemente en sus instalaciones. Un ejemplo son los centros de Aldaia y Alicante, actualmente en proceso de ampliación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.