EJE&CON y LHH potencian el liderazgo de la mujer en posiciones de alta dirección ejecutiva

En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad de género en las esferas de alta dirección y presidencia ejecutiva, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y la consultora LHH han firmado un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas que faciliten el acceso de mujeres a posiciones de presidencia ejecutiva y dirección general en empresas tanto públicas como privadas . 

Image description

Para la  presidenta de EJE&CON ,  Cristina Sancho Ferrán , esta colaboración con LHH refuerza el compromiso de la asociación para fomentar la igualdad de oportunidades y visibilidad de las mujeres en las posiciones de mayor responsabilidad en el mundo corporativo:  “Se ha hecho un esfuerzo muy importante para mejorar los estándares de diversidad en comités de dirección y consejos de administración, pero las posiciones de dirección general/consejero delegado y presidencia ejecutiva están aún hoy muy mal repartidas. Ese desequilibrio repercute negativamente en los resultados agregados del tejido empresarial, que necesita más mujeres desempeñando la función de CEO. Esta alianza entre EJE&CON y LHH va a contribuir a aumentar el número de profesionales perfectamente preparadas y motivadas para dar ese salto.”

En LHH apuestan firmemente por un cambio estructural que permita a más mujeres acceder a posiciones de liderazgo. En este sentido,  Marcos Huergo, presidente de LHH España  y socio además de EJE&CON, ha subrayado que:  “Impulsar la igualdad de género en el ámbito directivo es crucial para mejorar la diversidad en la toma de decisiones, lo que lleva a una mayor innovación y mejores resultados empresariales. A pesar de los avances, las mujeres siguen estando subrepresentadas en posiciones de liderazgo, por lo que es esencial eliminar barreras y aprovechar todo el talento disponible. La igualdad no solo favorece la competitividad empresarial, sino que también transforma la cultura organizacional, promoviendo entornos inclusivos y respetuosos. Por ello en LHH estamos muy satisfechos de colaborar con EJE&CON en esta iniciativa, que esperamos sea la primera de muchas".

Este acuerdo marca un  nuevo hito en la promoción del talento femenino y la construcción de un entorno empresarial más inclusivo y diverso.  El primer paso ha sido el lanzamiento de las  becas  Women2Top  dirigidas a las socias de EJE&CON que aún no han alcanzado una posición de dirección general y están trabajando ya en su plan personal para lograrlo. Se trata de un programa inspiracional con dos partes: por un lado, un  mentoring  informal entre socias; y por otro, cinco sesiones inspiradoras entre octubre de este año y mayo del 2025. Esta primera edición contará con 20 plazas y ya se ha cerrado el periodo de aplicación.

El convenio establece una serie de proyectos y actividades conjuntas dirigidas a  promover la visibilidad y el acceso de mujeres a puestos de alta dirección y consejos de administración.  Ambos organismos se comprometen a actuar de manera diligente y conforme a los principios de buena fe, con el objetivo de alcanzar un cambio real y sostenible en el panorama empresarial.

Además, ambas entidades han acordado difundir esta colaboración con el fin de  sensibilizar al público y motivar a otras organizaciones  a unirse a esta causa fundamental para el futuro del mundo laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.