El 80% de las empresas de real estate y construcción españolas no encuentra perfiles cualificados (según sostiene un informe de Hays)

Esta realidad está provocando que los salarios de encargados y operarios de obra suban y se empiecen a equiparar con los de las posiciones más técnicas. "Apenas hay perfiles especialistas de obra (encargados, oficiales, capataces, carpinteros, etc.) dispuestos a trabajar en ella, que se sitúen entre los 25 y los 40 años", ha explicado Miguel de la Fuente, team manager de Perm Recruitment Services de Construcción y Real Estate en Hays España.

"Tanto para retener y atraer el talento existente, como para posicionarse como un sector atractivo para las futuras generaciones, ha sido necesario, y seguirá siendo, ofrecer mejores condiciones retributivas que compensen el sacrificio de trabajar día a día en el terreno de la obra", ha apuntado el dirigente.

Según el informe, la situación vivida durante la pandemia y el incremento generalizado de costes de producción y materiales de construcción provocó calma y recesión en el sector. Sin embargo, ahora se ha experimentado una reactivación, que ha puesto de manifiesto una escasez de talento real y que ha disparado el interés de las empresas por algunos perfiles muy concretos.

En el sector inmobiliario, el principal problema se encuentra en los departamentos de inversión. La recuperación del interés de los inversores por el ladrillo se traduce en una mayor necesidad de asesoramiento para la obtención de mayor rentabilidad. En este sentido, los perfiles más buscados por las empresas del sector son los orientados tanto a desarrollo como gestión de la inversión y 'asset management'.

"Los activos se han revalorizado y cada vez, son más los inversores que necesitan asesoramiento, tanto a nivel de inversión como de gestión de patrimonio. Hay una creciente subida del valor de compra en activos residenciales, así como activos destinados a ocio, turismo y retail", ha añadido De la Fuente. "No debemos olvidar las posiciones de 'facility management', ya que serán una pieza angular que nos ayuden a entender la vida útil de los activos", ha defendido.

En lo que respecta al mundo de la construcción, el perfil que escasea es el de encargados de obra, y especialistas y personal de cuadrilla, como oficiales y capataces. "Los profesionales cualificados están apostando por posiciones técnicas, en lugar de trabajos directamente de obra pura y eso está dificultando que exista un relevo generacional natural, como sucede en el resto de sectores", ha afirmado De la Fuente.

PERFILES CUALIFICADOS Y QUE TENGAN SOFT SKILLS

Como en la mayoría de ámbitos, los profesionales del sector inmobiliario y de la construcción deben ser mucho más que personas cualificadas a nivel teórico y técnico. De hecho, según la encuesta realizada para la Guía del Mercado Laboral de Hays 2024, cuatro de cada diez empresas de esta industria considera que las competencias más importantes son las técnicas. Por el contrario, la mayoría considera que las 'soft skills' son imprescindibles para llevar el proyecto al siguiente nivel.

"Tanto en construcción como en inmobiliario es muy positivo que los perfiles tengan habilidades comunicativas y capacidad para liderar equipos o gestionar situaciones de conflicto", ha explicado el team manager de Construcción e Inmobiliaria. En construcción, la gestión de tiempos y la organización de las cargas de trabajo es imprescindible. Del mismo modo, sostienen desde Hays, en el ámbito inmobiliario el trato con el cliente y una comunicación efectiva resulta clave para cerrar con agilidad y éxito las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.