El Ayuntamiento de València y DKV inauguran la exposición “Mujeres por el Arte – Colección DKV”, fruto de la segunda edición de la Beca “Mujeres por el Arte”

En el marco de esta exposición se presenta la obra “Carcasa”, de Leonor Serrano Rivas, un proyecto que explora las geometrías de la transición que hay detrás de la maternidad, donde un cuerpo se gesta en otro.

Image description

La convocatoria de esta beca recibió 57 propuestas de artistas vinculadas a temáticas como igualdad y derechos de la mujer, causas por las que DKV lucha por un mundo más saludable.

La obra se puede visitar a las Atarazanas el Grau hasta el día 28 de enero de 2024

Ayer por la tarde tuvo lugar, en las Atarazanas del Grau, la inauguración de la exposición “Mujeres por el arte – Colección DKV” resultado de la “Beca DKV – Mujeres por el arte – Ayuntamiento de València”, que en su segunda edición ha tenido como ganadora a la artista Leonor Serrano Rivas.

El acto de presentación de esta obra contó con la asistencia del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, quien destacó que “de nuevo, la convocatoria ha recibido una entusiasta respuesta por parte del colectivo de artistas mujeres, y renueva el compromiso del Ayuntamiento de Valencia por la igualdad de oportunidades, la lucha contra cualquier forma de discriminación y contra cualquier tipo de violencia de género, que debemos erradicar de  nuestra sociedad”. Asimismo, puso de relieve “el alto nivel de las obras exhibidas y la belleza de la obra ganadora, una hermosa alegoría de la maternidad”.

La obra, “Carcasa”, dotada con un premio de 9.000€, fue seleccionada por el jurado por la manera en que la propuesta aborda, en clave poética, uno de los temas más importantes cuando hablamos de salud de la mujer: la maternidad. La artista presenta un proyecto que explora las configuraciones iniciales de cuerpos creciendo en el interior de otros: estadios gestacionales de diferentes mamíferos. Su trabajo se basa en estudios realizados sobre la maleabilidad y la relación de cuerpos entre el vidrio soplado sobre un esqueleto que lo determina y también modifica. El cristal soplado que compone los volúmenes de estos cuerpos suspendidos remite a conceptos de vacío y transparencia: masas donde el aire del pulmón moldea y da forma a una piel exterior.

La exposición se completa con una cuidada selección de obras de la Colección DKV, de distintas disciplinas, realizadas por mujeres artistas muy relevantes dentro del panorama nacional, como Eva Fábregas, Mónica Mays, Paula Anta, Mar Arza, Gema Polanco, Ana Barriga, Claudia Pagès o Cristina Mejías entre otras.

La Beca DKV – Mujeres por el Arte – Ayuntamiento de València nació con la intención de promover la creación artística entre mujeres y fomentar la ayuda entre artistas para la producción de obra nueva.

La convocatoria de 2023 recibió 57 propuestas de elevado nivel artístico vinculadas a temáticas como la igualdad y los derechos de la mujer, la salud, la conciliación laboral o la maternidad; causas en las cuales DKV trabaja en favor de un mundo más saludable.

Esta iniciativa impulsada por DKV encaja con una de las causas de lucha de la compañía como activista de la salud: el bienestar de la mujer. Además, se enmarca en el programa DKV Arteria, a través del cual DKV Seguros promueve diferentes acciones dirigidas a fomentar la creación artística, como un cauce de comunicación y expresión, motor de salud y manera de potenciar el desarrollo personal.

DKV considera que las empresas tienen una responsabilidad ante los ciudadanos y apuesta por ser un negocio responsable: la entidad aseguradora defiende que la necesidad de obtener beneficios económicos, a través de buenos productos y un buen servicio, es compatible con la búsqueda del beneficio social y medioambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.