El BEI aportará 250.000 millones para IA o defensa y financiará 1.000 campeones europeos hasta 2027

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha asegurado que los 250.000 millones de euros que prestará hasta 2027 para inteligencia artificial (IA), infraestructuras militares, materias primas críticas o transición verde permitirán financiar 1.000 campeones europeos adicionales que se unirán a los 3.000 actuales.

Image description

"Es el momento de Europa y vamos a hacer todo lo posible para aprovecharlo", ha afirmado este lunes durante una sesión de los 'Desayunos del Ateneo de Madrid', en la que ha recordado que el BEI ha pasado de contar con una presencia "testimonial" en cuestiones de defensa a involucrarse en instalaciones militares, programas de I+D y a apoyar fondos de inversión o pymes del sector.

Los 600.000 millones de euros de balance del BEI y su calificación crediticia de 'AAA' situarían al organismo en una posición "única" para contribuir a la transformación del continente ante la conformación de un "nuevo orden mundial". No obstante, la exministra de Economía ha resuelto que el viraje hacia la defensa se ejecutará sin renunciar a seguir siendo el "banco del clima".

Calviño ha sostenido que Europa "no puede seguir dependiendo de otras jurisdicciones" en temas como energía o chips y que tiene que operar desde un prisma europeo, lo que incluye la seguridad. Del mismo modo, ha abogado por racionalizar el gasto militar y poner en común temas de defensa, como ya hizo la UE con la agricultura o el carbón y el acero.

Europa debería tener también una aproximación sobre los controles de exportación e importación de armas, máxime si se pretende contar con una política unificada de defensa. Calviño cree posible cooperar con países estrechamente vinculados al club comunitario, como Reino Unido o Suiza.

La capitana del banco paneuropeo ha revelado que, en este momento, no se está financiando ninguna planta nuclear de nueva construcción, aunque sí proyectos de tecnologías y combustibles nucleares. De su lado, tampoco se estaría apoyando las energías fósiles 'per se', pero sí iniciativas con aprovechamientos "a futuro", como los gaseoductos, por cuanto pueden reutilizarse para el hidrógeno verde.

APAGÓN Y VIVIENDA

Calviño ha destacado que la recuperación del apagón del 28 de abril fue rápida y que la reacción de la sociedad española fue de "urbanidad", pero ha pedido proseguir con la investigación sobre dicho evento.

Además, ha considerado "muy relevante" el debate sobre si debe crearse en España un parque público de vivienda o si debe primarse la iniciativa privada, aunque ha precisado que este no es un problema exclusivo de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.