El Consell destina más de 7 millones de euros de fondos NextGenerationEU a mancomunidades afectadas por la dana para proyectos de reconstrucción y mitigación de riesgos climáticos

El Consell ha aprobado el decreto que establece las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas urgentes a mancomunidades afectadas por la dana del 29 de octubre.

Image description

A través de este decreto, Turisme Comunitat Valenciana destinará 7.150.000 euros a las mancomunidades para que adopten las medidas necesarias para reconstruir las zonas afectadas por el temporal, así como promover actuaciones que mitiguen futuros riesgos climáticos en los municipios que las integran.  

La cuantía de estas ayudas, en el marco de la Actuación de Cohesión entre Destinos de la Comunitat Valenciana financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU, se distribuirán según el grado de afectación de las diferentes mancomunidades de municipios. 

De este modo, se destinará un millón de euros a la Mancomunitat comarcal de la Ribera Alta, a la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, a la Mancomunitat Intermunicipal L’Horta Sud así como a la Mancomunidad Intermunicipal Hoya de Buñol-Chiva. Asimismo, recibirán 750.000 euros la Mancomunidad Camp de Turia, la Mancomunidad Alto Turia, la Mancomunidad La Serranía y la Mancomunitat de la Ribera Baixa. Por su parte, la Mancomunitat de Municipis de la Safor contará con 150.000 euros. 

Actuaciones subvencionables

Se considerarán subvencionables las actuaciones vinculadas a los ejes 1, 2 y 4 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, que tengan por objeto exclusivamente las tareas dirigidas a la reconstrucción de los daños producidos por la dana, así como a la prevención de futuros riesgos climáticos, cuyas actuaciones finalicen antes del 29 de mayo de 2026.

El eje 1 comprende actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible tales como el desarrollo de conocimientos y elaboración de planes relacionados con la adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos; sistemas de alerta temprana, seguimiento y evaluación de riesgos climáticos; prevención y gestión de riesgos específicos sobre el territorio, como la prevención de inundaciones; o la adecuación de cauces y ramblas, la protección frente a la erosión y otros riesgos relacionados con el clima.

También serán subvencionables las actuaciones integradas en el eje 2, enfocadas a la mejora de la eficiencia energética, que recoge proyectos como la creación y adecuación de caminos ciclables y senderos; la dotación de equipamientos turísticos (zonas de descanso, refugios, áreas recreativas, zonas de sombra, puntos de agua) y estaciones de reparación, creación de puntos de recarga y recuperación de estaciones para uso cicloturístico.

Por último, las actuaciones ligadas al eje 4 se centran en el ámbito de la competitividad. Así, se incluyen actuaciones de soterramiento de cableado y mejora de elementos públicos; homogeneización de elementos de mobiliario urbano, adecuación de parques y jardines, cubrimiento de contenedores de basura, remodelación y decoración de fachadas; programas y protocolos de seguridad e higiene como la adquisición de métodos de limpieza, desinfección, prevención y profilaxis en equipamientos y lugares turísticos, así como planes de protección contra incendios o de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.