El Consell se alinea con el calzado en la feria de Milán (sobre un total de 122 expositores, 59 pertenecen a la Comunitat Valenciana)

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha asistido este domingo a la inauguración de la MICAM Milano 2023, la feria internacional del calzado de Milán que se celebra hasta el próximo miércoles 20 de septiembre en la ciudad italiana. En el certamen participan un total de 122 expositores españoles, 59 de los cuales proceden de la Comunitat Valenciana y el 97 % de ellos son alicantinos. El sector genera más de 20.000 empleos en la autonomía. 

Image description

Montes ha explicado que el Gobierno valenciano que lidera Carlos Mazón considera al calzado y sus componentes como una industria "absolutamente estratégica" para el desarrollo económico de la región, por lo que ultima "un plan de apoyo en tres ejes: capital humano, internacionalización y sostenibilidad, basados en las principales dificultades a las que se enfrenta el sector", 

"Por un lado está la necesidad de abordar el problema del capital humano, y que va desde las dificultades para el relevo generacional hasta los problemas para encontrar empleados cualificados, incluyendo la creación de un marco laboral adecuado", ha indicado la consellera. 

En segundo lugar tenemos "el impulso a la internacionalización, porque es un sector eminentemente exportador y que ha tenido dificultades para venderse fuera de España en los últimos años". Las exportaciones del calzado valenciano y sus componentes rozaron en 2022 los 1.300 millones de euros, casi la mitad del total nacional de 3.000 millones. 

El tercer gran reto es "la sostenibilidad y la economía circular", y que dependerá de "las exigencias de la Unión Europea a una industria que tiene una dificultad añadida por el elevado número de componentes que se utilizan en el proceso de fabricación". "Las empresas del sector ya están desarrollando planes muy ambiciosos de economía circular para reutilizar el calzado viejo en producto nuevos o materias primas", ha añadido Montes. 

Cifras de exportaciones

Las exportaciones de calzado y componentes de la Comunitat Valenciana alcanzaron en el primer semestre del año un valor de 703 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 2 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

La Comunitat Valenciana es la región más exportadora de calzado de España, con un 40 % del total exportado por el país.

Por tipo de producto, la mayor parte de las exportaciones (56 %) corresponden a calzado de piel (6403) que ha incrementado el valor de sus exportaciones un 6 %, respecto al primer semestre de 2022.

Francia e Italia son los principales destinos del calzado de la Comunitat, con un 14 %, respectivamente, del valor total exportado por el sector. Junto con Alemania, Estados Unidos y Portugal representan el 56 % de la exportación de calzado de la región.

El mayor dinamismo ha tenido lugar en los mercados de Turquía, Países Bajos, Bélgica y China, que son los que cuentan con las mayores tasas de aumento entre los principales destinos de los productos valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.