El ecosistema startup de València gana posiciones en Europa, según las últimas Startup Heatmap Europa 2023 (presentado en Budapest en julio)

El informe elaborado por la asociación sin ánimo de lucro European Startup Initiative (ESI) recoge la opinión de 10.000 fundadores y rastrea datos del ecosistema de startups de más de un centenar de ciudades.

Image description

Un retrato del sistema empresarial europeo en el que Valencia permanece en el 50 mejores de los ecosistemas más populares y recupera posiciones este año respecto a 2019, cuando ocupó el puesto 32. En 2021 cayó al puesto 41 y este ranking de 2023 la sitúa en el puesto 33, siendo la cuarta ciudad española en aparecer en la lista. Por delante, Barcelona, que confirma su tercer puesto por quinto año consecutivo y sólo se sitúa por detrás de Londres y Berlín.

Madrid, con la posición 11ª y Bilbao con la 44ª confirman el pulso emprendedor del Estado y es Málaga la que da la sorpresa, saltando al top 20 con una posición 19ª. La ciudad andaluza es, junto a París -que ha dado "el salto más grande en popularidad" de fundadores entre todos los centros europeos-, una de las que más ha crecido, confirmándose ya como el tercer hub emprendedor, por delante de València. 

Por detrás, solo está Bilbao, que se queda en la posición 44ª, tres puntos por debajo de la última edición de 2021. En ese año ocupaba el puesto 41º, mientras que València ocupaba el 42%. Ahora hay más distancia entre ambos ecosistemas. 

Además del ranking, el informe desglosa algunos de los aspectos más relevantes de los ecosistemas y puntúa su posición en diferentes clasificaciones. Así, València está en la posición 39ª por número de desarrolladores (uno de los perfiles más demandados en el mercado de trabajo actual) con 2.123 desarrolladores y en el número 58º por emprendimiento femenino, pues solo el 6% de las fundadoras son mujeres. La media europea se sitúa en el 13,51%. Barcelona por ejemplo casi duplica la cifra de València y supera la media, con un 14,25%.

Las mejores clasificaciones del ecosistema valenciano las obtiene en la facilidad para hacer negocios (posición 13ª) o en el perfil internacional de los fundadores (12ª), que se sitúa en un 48% y que viene a confirmar el cariz cada vez más cosmopolita del ecosistema startup valenciano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.