El Gran Hotel Peñíscola promueve la movilidad sostenible para sus huéspedes (con un exclusivo transfer directo al corazón de la Ciudad en el Mar)

El Gran Hotel Peñíscola, uno de los establecimientos referentes de turismo en la Comunitat Valenciana, (Castelló) facilita a sus clientes realizar un traslado directo y sostenible con el centro neurálgico de la Ciudad en el Mar, gracias a su servicio exclusivo de transfer punto a punto.

Image description

El Gran Hotel Peñíscola, referente turístico en la Comunitat Valenciana, ha iniciado un servicio exclusivo de transfer sostenible directo al corazón de la Ciudad en el Mar, reforzando su compromiso con la Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa.

Desde el 1 de junio hasta la fecha, el hotel ha reportado más de 15.000 traslados realizados por cerca de 8.000 huéspedes diferentes. Con un microbús de 28 plazas y 37 frecuencias diarias, el servicio facilita a los turistas una conexión rápida y eficiente con las atracciones del centro de la localidad.

La iniciativa ha proporcionado múltiples beneficios a los usuarios. Además de comodidad, les permite ahorrar tiempo evitando los buses regulares, a menudo saturados, y contribuye a la reducción del impacto ambiental al minimizar el uso de vehículos privados. Esto se traduce en menos contaminación, reducción del tráfico y ahorro en costos de estacionamiento.

Esta propuesta, que ya había sido probada con éxito el verano pasado, ha logrado un alto nivel de satisfacción entre los huéspedes. El hotel ha destacado que su ubicación periférica se ha vuelto más atractiva gracias a este servicio, convirtiéndose en un factor decisivo para muchos turistas al elegir su alojamiento.

La iniciativa ha proporcionado múltiples beneficios a los usuarios. Además de comodidad, les permite ahorrar tiempo evitando los buses regulares, a menudo saturados, y contribuye a la reducción del impacto ambiental al minimizar el uso de vehículos privados. Esto se traduce en menos contaminación, reducción del tráfico y ahorro en costos de estacionamiento.

Esta propuesta, que ya había sido probada con éxito el verano pasado, ha logrado un alto nivel de satisfacción entre los huéspedes. El hotel ha destacado que su ubicación periférica se ha vuelto más atractiva gracias a este servicio, convirtiéndose en un factor decisivo para muchos turistas al elegir su alojamiento.

Certificaciones 

Certificado desde 2016 como Hotel Children Friendly en nivel EXCELENCE. Reconocido oficialmente desde 2015 como Hotel de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana (Sello TOUR&KIDS), y distinguido y avalado con el Sello de Turismo Familiar de la Federación Española de Familias Numerosas desde 2014 y revalidado en 2018. Igualmente cuenta con el Sello de Calidad en Destino Turístico (SICTED) desde 2013 y revalidado por última vez en 2019. WiFi gratuito en todo el hotel.

Hotel Kids & Family Friendly con un completo programa de Animación para todas las edades (de mayo a octubre, ambos meses incluidos), un Funny-Club infantil con actividades diarias para niños (en temporada alta y puentes). En verano, espectáculos nocturnos propios y shows profesionales externos. Música en vivo todas las noches durante todo el año. Gran Piscina exterior con Solárium. Sin servicio de hamacas temporalmente (*). Carros de paseo de alquiler diario (según disponibilidad). Dos zonas de lactancia y manutención infantil específicas. Acuerdos especiales con entidades de ocio del entorno y descuentos especiales en tiendas y comercios por ser clientes hotel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.