El Institut Valencià de Cultura presenta las nominaciones a los Premios Carles Santos de la Música Valenciana 2023

El Instituto Valencià de Cultura (IVC) ha anunciado las nominaciones a las 15 categorías de los VI Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que se librarán el 24 de noviembre al Teatro Principal de Alicante. El encargado de anunciar las nominaciones ha sido el director de la ceremonia, Vicent Colonques, en el marco de Trovam, la feria valenciana de la música, que tiene lugar estos días en Castelló de la Plana.

Entre las propuestas musicales que han resultado finalistas en las diferentes categorías de los premios destacan Johnny B. Zero con tres nominaciones (disco de rock, diseño y video), y Marala, Esther, L’Actor Secundari y Pep Gimeno 'Botifarra', todos ellos con dos nominaciones.

La ceremonia de entrega de la sexta edición se retransmitirá en directo por À Punt desde el Teatro Principal de Alicante.

Nominaciones para las 15 categorías 

En la categoría de mejor artista o grupo revelación, los finalistas son Colomet, por '22'; la María, por 'L’Assumpció'; Martina Sabariego, por 'Xanoxano'; y Ones, por 'Metanoia'.

En la categoría de mejor disco de pop, las nominaciones son para Esther, por 'Les cartes que mai vaig cremar'; L'Actor Secundari por 'L'actor secundari i l'eco dels passos en fals'; Sandra Monfort, por 'La mona'; y Tórtel, por 'Calavera suave'.

En cuanto a mejor disco de ‘rock’, los finalistas son Ciudad Jara, por ‘La velada del lobo'; Johnny B. Zero por 'No me gusta el rock and roll'; La Jetée, por 'Ante la perspectiva de un páramo'; y Platz, por 'Prochaska y Diclemente'.

En la categoría de mejor disco de música urbana, los nominados y nominadas son Alberto Gambino, por 'Chancletas'; Aina Koda por 'Percal'; Maluks, por 'Cor i foc'; y Mecha & Elhombreviento, por 'Curso de amor postmoderno'.

En la categoría de mejor disco de ‘jazz’, los finalistas son Albert Sanz & Sedajazz Big band, por 'Algú que em vullga cuidar'; Pepe Zaragoza, por 'Efímer'; Vicent Macián, por 'Llum 2'; y Viktorija Pilatovic, por 'Skybridges'.

En la categoría de mejor disco de fusión y mestizaje, han resultado nominados Albert Sanz, por 'La espuma del mar'; El Diluvi, por 'El primer ball'; Eixa, por 'Endevina'; y Plena 79 Salsa Orchestra, por 'Tierra y libertad'. 

En la categoría de mejor disco de canción de autor, las propuestas nominadas son Amic dels Cirerers, por 'Amic dels cirerers'; Ana Zomeño, por 'De tierra y decisiones'; Carles Dénia, por 'Mussol'; y Eva Gómez, por 'Temps, arrels y paisatges'.

En la categoría de mejor disco de música clásica, los finalistas son Dúo Álvarez-Luján, por 'Calidoscòpic'; Luis Fernández Castelló y la Orquesta Filarmónica de la UV, por 'Concert valencià. Música per a clarinet i orquestra de compositors valencians'; Rafael Tarjuelo, por '12x. Trece piezas para laúd'; y Spanish Brass, por 'Resurrección'. 

En la categoría de mejor disco de músicas de raíz, los finalistas son Carraixet, por 'Carraixet 50 anys'; Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent, por 'Heretat. Música tradicional de la Vall d'Albaida'; Pep Gimeno 'Botifarra', por 'Ja ve l'aire'; y Tocant i Rodant & AlVent, por 'Aprendre'.

En la categoría de mejor disco de música antigua y barroca, las propuestas finalistas son Amystis, por ‘Alonso Xuàrez. Sacred Music'; Duo Herrando, por 'Duo Herrando. J. Herrando G. Brunetti'; La Tendresa, por 'Plebeyos bailes'; y Piacere dei Traversi, por 'Elogio de las infantas'.

En la categoría de mejor disco de clásica contemporánea y experimental, los nominados son María Rubio Navarro, por 'Se hace saber'; Paumm, por 'Semivigília'; Synergein Project, por 'Elogio de la locura'; y Versonautas, por 'Preludi a la lentitud'.

En la categoría de mejor disco de música para familias están Canta Canalla, por 'Pim pam pum'; Canta Canalla, por 'Estima el valencià 2'; Ramonets, por 'Ramonets amb la Sedajazz Big Band Kids'; y Sedajazz Happy Band, por 'Trencaclosques'.

La categoría de mejor diseño ha tenido como finalistas Albert Domènech, por 'L'actor secundari i l'eco dels passos en fals', de l'Actor Secundari; Branca Studio, por 'L'Assumpció' de la Maria’; Helga Ambak, por 'Curso de amor postmoderno' de Mecha & Elhombreviento; y Víctor García, por 'No me gusta el rock and roll' de Johnny B. Zero.

En el apartado de mejor gira, los finalistas son Esther, Harmonía del Parnàs, Marala y Pep Gimeno 'Botifarra'. 

Por último, en la categoría de mejor video figuran CGPills por 'El desich', de Marala; Faixa, por 'Ens devem a la faena' de Faixa; Los Hermanos Polo, por 'Flaqueza', de Johnny B. Zero; y Marc Guardiola, por 'Navajera', de Virgen de la Periferia. 

El jurado de la primera fase de los VI Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que ha sido el encargado de elegir las propuestas finalistas entre las candidaturas presentadas, ha sido compuesto por Pablo Rus, Amparo Edo, Sonia Gil, Rafel Arnal, Paco Valiente, Susana Díaz Tejedor, Òscar Piera, Jordi Reig, Quique Medina, Carlos Pérez de Ziriza, Clara Tuset, Marta Moreira, Carla Melchor, Arantxa Domínguez, Ester Andújar, Cris Blasco, Jorge García, Ana Querol, Berta Esparza, Víctor Gil, Javi Tortosa, Marta Meneu, Montse Català y Migue Martí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.