El Institut Valencià de Cultura y Escalante apoyan a las compañías valencianas de artes escénicas en la feria FETEN

El Institut Valencià de Cultura (IVC) y Escalante, el teatro de la Diputación de Valencia, han organizado un encuentro con la creación valenciana en FETEN, la Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños y Niñas y Familias que celebra hasta el viernes, 21 de febrero, su trigésimo cuarta edición en Gijón.

Image description

Una decena de compañías valencianas ha sido seleccionada para formar parte de la programación de esta edición de FETEN gracias a su calidad, novedad y diversidad de formatos: L’Horta Teatre, Nacho Diago Producciones en la Luna, Cía. Infinit, La Tròcola Circ, Bot Project, Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo, Bambalina Teatre Practicable, L’Om Imprebís y La Finestra Nou Circ.

Por ello, la dirección adjunta de Artes Escénicas del IVC y Escalante han querido acompañar el trabajo de artistas y compañías valencianas para ayudar a impulsar la visibilidad de la creación valenciana en uno de los principales puntos de encuentro de los profesionales del sector de las artes escénicas en España; un espacio para compartir el potencial creativo del tejido escénico valenciano y promover su proyección nacional e internacional.

En el encuentro, celebrado en el Hotel Begoña de Gijón, ha participado la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora; la directora y coordinadora artística de Escalante, Marylène Albentosa, así como representantes de las compañías valencianas presentes en la feria y empresas valencianas distribuidoras de espectáculos que presentan o no espectáculos valencianos en esta edición, para establecer sinergias.

María José Mora ha destacado la voluntad del IVC de “acompañar y promover el trabajo de las compañías valencianas de artes escénicas en los foros profesionales más relevantes, ya sea dentro o fuera de la Comunitat Valenciana, dando así visibilidad a un trabajo de excelente calidad que nos sitúa en lo más alto de las artes escénicas de nuestro país”.

Por su parte, la directora y coordinadora artística de Escalante, Marylène Albentosa, ha señalado que, para el área de Teatres de la Diputació de València, es “clave acompañar a las compañías en ferias especializadas como esta, un evento en el que Escalante siempre ha estado presente”. 

Ambas han coincidido en que es fundamental establecer sinergias entre instituciones para reforzar a las compañías de danza, teatro, circo, magia o multidisciplinares, con un talento valenciano brillante que tiene un gran futuro.

FETEN, la Feria Internacional de artes escénicas para niños, niñas y familias de Gijón, se ha consolidado como el principal punto de encuentro de los profesionales del sector infantil de las artes escénicas en España. Su característica distintiva es la de crear además un evento ciudadano que hace del espacio un laboratorio en vivo de las preferencias y tendencias de los públicos actuales y futuros de la escena española.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.