El Ivace y Redit organizan una misión tecnológica a Helsinki para conocer el sistema de innovación finlandés y futuras colaboraciones

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) han celebrado esta semana una misión tecnológica a Finlandia.

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que “esta misión tiene como objetivo actualizar la información que Redit dispone sobre el sistema finlandés de innovación con el fin de estudiar posibilidades de colaboración y adoptar mejoras para el ecosistema de innovación de la Comunitat Valenciana”.

“Queremos invitar a representantes de uno de los principales centros de investigación de Europa para que visiten la Comunitat y la Red de institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, una red de vanguardia reconocida a nivel nacional e internacional”, ha indicado. 

Esta misión tecnológica está financiada por la unidad de innovación del Ivace dentro de las ayudas a Redit para impulsar la internacionalización y cooperación de las empresas de la Comunitat y cuenta con la organización de la agenda de trabajo en destino a través de la antena de Ivace Internacional en Países Nórdicos. 

En ella han participado representantes del Instituto tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), del centro de investigación de Producto Infantil y Ocio (AIJU), del Instituto tecnológico del Plástico (AIMPLAS), del Instituto tecnológico de Alimentación (AINIA) y del Centro de Investigación e Innovación del Textil y Cosmética (AITEX).

También han estado presentes representantes del Instituto de Biomecánica (IBV), el Centro tecnológico del Calzado (INESCOP), el de Energía (ITE) y del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), así como de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) y del propio Ivace.

Entre las entidades contactadas en esta misión figura el VTT, Technical Research Center of Finland, uno de los centros de investigación más importantes de Europa. Durante la reunión mantenida, han revisado su estructura organizacional, operativa y relacional y han llevado a cabo reuniones temáticas sobre energía, sectores plástico y textil, salud y biotecnología, entre otros.

También se han mantenido reuniones con representantes de la organización pública Business Finland, entidad que gestiona los fondos para la innovación tanto de organismos de investigación como de empresas, y de la Universidad de Helsinki, donde Redit e Ivace han podido conocer de primera mano cómo gestionan su incubadora de empresas y la transferencia tecnológica más innovadora. 

Asimismo, se han reunido con la Oficina Comercial de España en Helsinki, donde les ha recibido el Embajador con quien han intercambiado impresiones acerca de la organización del país desde el punto de vista tecnológico e innovador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.