El IVAM reunirá en Valencia a cerca de 900 profesionales de museos en tres encuentros internacionales

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acogerá este mes de septiembre tres encuentros internacionales en los que reunirá a cerca de 900 profesionales de museos en torno a la conservación del patrimonio cultural, la redefinición del concepto de fotografía y el registro de obras de arte.

Image description

La primera cita será este domingo, 17 de septiembre, cuando el IVAM ofrecerá la recepción de bienvenida de la 20ª Conferencia Trienal ICOM-CC, el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional, que en esta edición se celebra en València.

A lo largo de la semana, y bajo el lema ‘Hacia un pasado sostenible’, profesionales de centros museísticos de 50 países convertirán a València en la capital mundial de la conservación y la restauración.

Durante el acto de bienvenida, se podrá asistir a la activación de la exposición de Otobong Nkanga con la performance ‘Carved to flow’.

Además, el miércoles, 20 de septiembre, el IVAM realizará dos visitas técnicas para los participantes de este encuentro: una de ellas será a las zonas no accesibles al público, como los almacenes de obras de arte, las áreas de trabajo para la recepción y entrega de piezas, el estudio de fotografía o el departamento de restauración del museo.

En otro recorrido los asistentes podrán conocer de primera mano la colección permanente del IVAM, epicentro de su programación y base fundamental para el desarrollo de su metodología.

Simposio internacional

Por otra parte, en el marco del ICOM, el IVAM Centre Julio González será sede, el próximo sábado, 23 de septiembre, del Simposio Internacional sobre Re-definición de fotografía en el contexto del patrimonio cultural.

Este encuentro, dirigido a profesionales del ámbito de la fotografía y la preservación de bienes culturales, está organizado por el Grupo de Trabajo de Materiales Fotográficos del ICOM-CC en colaboración con el Grupo Español del Instituto Internacional para la Conservación de Obras Históricas y Artísticas (Ge-IIC).

Además de representantes de ambas instituciones participarán expertas y expertos procedentes del M+ Hong Kong’s global museum of visual culture, Arab Image Foundation y del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, así como restauradores especialistas en fotografía en la práctica privada.

Con estas actividades el IVAM se implica en uno de los encuentros más importantes en el ámbito del patrimonio cultural a escala mundial, extendiendo el debate a lo largo del fin de semana del 23 y 24 de septiembre.

Encuentro Europeo de Registradores de museos

Coincidiendo con la capitalidad de los museos que le otorga a València la celebración de la 20º Conferencia ICOM, el domingo 24 de septiembre, el IVAM también acogerá el Encuentro Europeo de Registradores de Museos que reunirá a representantes de instituciones museísticas de quince países europeos.

Durante el encuentro, que se celebra anualmente, se debatirá el estado actual y el futuro de la profesión, su difusión y los retos a los que se enfrenta el registro de obras de arte, raíz de la sostenibilidad y digitalización.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.