El liderazgo tecnológico nacional y la colaboración público-privada, claves en el nuevo orden innovador global

España y la Comunitat Valenciana destacan por contar con empresas punteras en innovación y tecnología, capaces de competir a nivel global. Así lo ha defendido Pablo Trilles, CEO de AuraQuantic, durante su intervención en la mesa de debate "Innovación de los servicios en la era digital", celebrada durante el XVI Congreso de la Innovación, organizado por el Club para la Innovación de la Comunitat Valenciana (CiCV), en CaixaForum València.

Image description

En este foro, bajo el título “Alianzas e innovación dentro de un nuevo orden mundial”, se ha puesto el foco en la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas como motor de transformación. El objetivo de este evento ha sido fomentar la adopción de modelos colaborativos más resilientes e innovadores, alineados con los retos del nuevo orden económico global. 

La mesa de debate ha girado en torno a sectores clave como la salud, el transporte o la tecnología, que lideran la adopción de soluciones digitales e innovadoras para transformar sus servicios, en un contexto de crecimiento sostenido y cambio constante.

En este sentido, el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, ha explicado que las empresas españolas son referentes en el desarrollo tecnológico internacional, pero ha advertido que, en el contexto geopolítico internacional, Europa aún no está asumiendo con firmeza la soberanía tecnológica. “Hay tres grandes bloques (Estados Unidos, Europa y China) y Europa tiene el reto de intentar mantener una posición equilibrada con respecto a todos ellos”, ha afirmado.  

Desde AuraQuantic, como compañía referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e IA, “estamos viendo que los clientes que más éxito obtienen en su implementación son aquellos que detectan que la IA les está ahorrando tiempo para otras tareas”, ha destacado.

Barreras burocráticas y regulatorias

Durante su intervención, Pablo Trilles ha subrayado la necesidad de impulsar una mayor cooperación público-privada para hacer frente a las barreras burocráticas y regulatorias que dificultan la innovación, en especial para las pequeñas y medianas empresas. También ha insistido en que las alianzas estratégicas, tanto a nivel local como internacional, son esenciales para acelerar procesos de transformación y mejorar la competitividad.

Como ejemplo práctico, Trilles ha compartido la experiencia de AuraQuantic en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Entre ellas, ha destacado un proyecto con un banco latinoamericano, que ha servido para digitalizar y automatizar por completo el proceso de solicitud de tarjetas de crédito. Este avance ha generado importantes beneficios en términos de eficiencia operativa, sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

En un entorno cada vez más competitivo y cambiante, Trilles ha recordado que innovar ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para asegurar la supervivencia y el crecimiento sostenible de las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.