El Ministerio de Vivienda inicia la consulta pública por la que se crea el Consejo Asesor de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado el trámite de consulta pública del Proyecto de Real Decreto por el que se crea el Consejo Asesor de Vivienda, según ha informado este viernes en un comunicado el Departamento dirigido por Isabel Rodríguez.

En concreto, dicho Consejo es un órgano consultivo de carácter técnico, científico y académico, que tiene el objetivo de programar las políticas estatales de vivienda, y que, según la cartera de Vivienda, supone un "instrumento clave".

Así, este organismo estará orientado a buscar la participación de expertos en el ámbito científico, técnico y académico, propuestos y acordados con las asociaciones empresariales, así como con las asociaciones y colegios profesionales, entidades financieras, asociaciones del tercer sector, economía social y asociaciones representativas de intereses afectados, y profesionales expertos en materia de vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.

AVANZAR EN LOS OBJETIVOS DE LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA

De esta manera, el Real Decreto por el que se crea dicha entidad constituye una futura norma de rango reglamentario, que establecerá su creación y definirá la composición, atribuciones y funcionamiento de este nuevo órgano colegiado de carácter técnico, todo con la finalidad "de avanzar en la consecución de los objetivos de la Ley por el derecho a la vivienda, encaminados a conseguir el ejercicio efectivo del derecho constitucional".

En este sentido, la titular de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la constitución de este órgano colegiado y su configuración es una herramienta "imprescindible para asegurar la amplitud del enfoque y la máxima participación" en el cumplimiento de los objetivos de la propia legislación estatal en materia de vivienda, en el marco de la cooperación y colaboración con las Administraciones territoriales competentes que se deriva del marco constitucional y estatutario español.

Cabe recordar que el artículo 26 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda establece el Consejo Asesor de Vivienda como un órgano consultivo para las políticas estatales de vivienda, cuya creación deberá ser objeto de desarrollo reglamentario y cuya finalidad será asegurar la participación de los agentes sociales en la elaboración y desarrollo de la política de vivienda.

CREACIÓN DE UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

Para el cumplimiento de estos objetivos, el proyecto de Real Decreto establece la responsabilidad del Ministerio en cuanto a suministro de información para los trabajos del órgano, así como de suministro de materiales humanos y materiales, con cargo al presupuesto del departamento.

Por otro lado, el proyecto de Real Decreto otorga al Consejo Asesor diferentes funciones, entre las que se encuentran la creación de un espacio de reflexión y diálogo con los diferentes actores y sectores involucrados, así como el asesoramiento sobre los planes y programas de ámbito estatal o en la implementación de medidas de simplificación y racionalización administrativas.

Además, dicho organismo deberá proponer medidas o instrumentos para asegurar o, en su caso, acelerar, la existencia de un parque "adecuado y suficiente" de vivienda en alquiler, compra o en régimen de cesión en uso, tanto público como privado, entre otras funciones.

INTEGRANTES DE LA ENTIDAD

En cuanto a los integrantes de la entidad, Vivienda informa que formarán parte del Consejo la persona titular del Ministerio y representantes de cada una de las entidades del tercer sector y organizaciones sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuyo objeto esté relacionado con el derecho a la vivienda, de cada una de las organizaciones sindicales, empresariales y profesionales más representativas en el ámbito estatal.

Asimismo, se contará con representantes de las asociaciones representativas de la propiedad urbana y las entidades financieras en el ámbito estatal, así como de las organizaciones más representativas en el ámbito estatal relacionadas con el ámbito de la vivienda y profesionales expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.

Todos los integrantes serán nombrados por un período de dos años, prorrogable por el Ministerio a propuesta de sus entidades u organizaciones.

Por último, la cartera de Vivienda ha explicado que el Consejo se reunirá al menos una vez por semestre y siempre que el ejercicio de sus funciones lo requiera, al tiempo que anualmente elaborará una memoria sobre las actividades desarrolladas en cumplimiento de sus funciones, que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicará en el primer semestre del año siguiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.