El poder adquisitivo de los salarios alemanes logrará en 2024 su mayor subida en más de una década

Los salarios negociados en Alemania apuntan a una subida del 5,6% en términos nominales en 2024, tras el alza del 5,5% del año pasado, mientras que en términos reales, descontado el impacto de la inflación, el incremento será del 3,1%, el mayor en más de una década, según un estudio elaborado por el Instituto de Ciencias Económicas y Sociales de la Fundación Hans Boeckler (WSI).

Image description

"Este es, con diferencia, el mayor aumento salarial real anual en salarios pactados colectivamente en más de una década", destacan los autores del estudio, recordando que esta subida del poder adquisitivo de los sueldos estuvo precedido por tres años de pérdidas en los salarios reales.

"Este año, los fuertes aumentos de los salarios reales compensan significativamente por primera vez la enorme caída de los salarios reales en 2021 y 2022 y el pequeño descenso en 2023", afirma el jefe del archivo de negociación colectiva de WSI, Thorsten Schulten.

De este modo, el experto considera que, con la subida estimada este año de los salarios, se compensa aproximadamente la mitad de la pérdida de poder adquisitivo acumulada en años anteriores, aunque recuerda que, en general, el nivel de los salarios ajustado en función de los precios sigue estando muy por debajo del máximo de 2020.

Hasta la fecha, se han acordado aumentos salariales para casi 19,7 millones de empleados, que entrarán en vigor a lo largo de 2024, mientras que para unos 11,6 millones de asalariados, estos aumentos salariales ya se fijaron en 2023 o antes en convenios colectivos con una duración multianual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.