El presidente Rafael Juan de Fedacova se reúne con el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca

Rafael Juan, presidente de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana, se reunió ayer, el pasado 5 de octubre, con José Luis Aguirre, conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca. Juan trasladó a Aguirre las propuestas que la industria agroalimentaria y la distribución plantean para esta legislatura.

Image description

Durante el encuentro, al que también asistió una nutrida representación de la Junta Directiva de la Federación y en el que estuvo presente la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada Marco; el presidente de Fedacova trasladó al conseller las propuestas que la industria agroalimentaria y el sector de la distribución de la Comunidad Valenciana plantean para esta legislatura.

Las demandas del sector se centran en alinear la normativa valenciana a la española y europea, especialmente en materia de economía circular y medioambiental, de comercialización de embalajes no reutilizables. El objetivo de esta propuesta es garantizar la seguridad jurídica y la viabilidad competitiva de las firmas de la región, así como la rebaja de las cargas burocráticas y duplicidades de las industrias.

Desde Fedacova se hace hincapié en la defensa de la unidad de mercado, coordinando los criterios autonómicos para evitar duplicidades y que no condicionen la competitividad de las empresas de la Comunitat frente a la de otros territorios. 

También se pide a la Conselleria medidas de apoyo a los retos energéticos, ya que el incumplimiento de los plazos legales en la resolución de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables supone un freno para la industria que perjudica a toda la cadena y lastra la inversión en la Comunidad Valenciana y la competitividad de sus empresas. 

Además, Juan solicita al conseller que las recomendaciones o estudios referidos a la nutrición, consumo o sostenibilidad que se emitan desde la Comunidad Valenciana estén respaldados por criterios científicos y no ideológicos. Como explica Rafael Juan, estas medidas proponen “que la normativa valenciana se rija por criterios alcanzables y exigencias coherentes con las leyes que se desarrollan en nuestro país y en Europa”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.