El Proyecto Edufinet de Unicaja imparte jornadas de educación financiera (con contenidos online que superan los 4,2 millones de visualizaciones) a más de 20.300 personas

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha impartido, en el curso académico que acaba de finalizar, sesiones formativas de educación financiera a más de 20.300 personas. Además, los contenidos audiovisuales formativos y podcast de Edufinet han acumulado más de 4,2 millones de visualizaciones y reproducciones en sus perfiles de redes sociales y plataformas digitales.

Sus cuentas de redes sociales tienen más de 25.300 seguidores y los portales web han recibido cerca de 120.000 visitas. De esta forma, los formadores de Edufinet han impartido, durante el periodo comprendido desde septiembre de 2023 a junio de 2024, un total de 574 jornadas sobre educación financiera.

De estas, 336 han sido dirigidas a 12.421 alumnos de Educación Secundaria y ciclos formativos, y 41, a unos 1.000 alumnos de Primaria, han indicado en un comunicado.

Unos 230 estudiantes universitarios han recibido formación en 14 jornadas, mientras que 6.144 personas mayores, uno de los colectivos a los que se ha ofrecido mayor dedicación en materia de educación financiera en los últimos años, han asistido a las 168 charlas enfocadas especialmente para ellos.

Además, se han desarrollado 12 jornadas para el público general, con asistencia de 516 personas, y tres para personas con necesidades especiales. Cerca de 40 ponentes han sido los encargados de impartir la formación en aproximadamente 200 localidades de diferentes zonas del país.

REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DE PODCAST

En relación con las redes sociales y plataformas de podcast, han destacado más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera, en el curso académico que acaba de terminar. Los perfiles de redes sociales de Edufinet superan los 25.300 seguidores al cierre de junio.

La plataforma con más actividad es Youtube, que acumula más de dos millones de reproducciones en el periodo señalado, así como más de 13.200 suscriptores a junio, siendo la red social en la que Edufinet tiene más seguidores.

Asimismo, TikTok es la segunda red más activa, con casi un millón de visualizaciones, y también con mayor aumento del número de seguidores, alcanzando los 4.600, y destacando que más del 50% de los contenidos son vistos por usuarios de entre 18 y los 34 años y un 72% residen fuera de España.

Instagram ocupa el tercer lugar, con más de 902.000 visualizaciones y casi 3.000 seguidores. La mitad de los usuarios de los contenidos de esta red social son personas de entre 25 y 44 años y un 67% proceden de España. En el cuarto puesto se encuentra Facebook, con más de 320.000 visualizaciones y un total de 1.976 seguidores. Finalmente, X acumula 51.800 visualizaciones y LinkedIn, más de 21.000 visualizaciones. Ambas redes cuentan con más de 1.300 seguidores.

En cuanto a las plataformas de podcasts (iVoox y Spotify), estas han alcanzado un total de 2.641 reproducciones, y destaca que el 70% de los usuarios de iVoox se encuentran en Estados Unidos.

En conjunto, los portales de Internet de Edufinet han recibido un total de 118.154 visitas durante el periodo referido, distribuyéndose de la siguiente forma: portal web de Edufinet (77.649 visitas), Edufiblog (21.853), Edufinext (8.264), Edufisport (3.627), Edufiemp (1.801) y Edufiagro (361). Asimismo, la web del Congreso de Educación Financiera de Edufinet recibió 4.239 visitas.

PROYECTO EDUFINET

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación financiera desde hace casi dos décadas, "lo que le convierte en uno de los programas de educación financiera pioneros en España".

En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y los conocimientos en materia económica y financiera de la población. Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas --presenciales y online--, publicaciones, así como varios portales de Internet, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, en torno a www.edufinet.com --Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics--.

A ello, han precisado, se suma también la labor formativa y divulgativa que Edufinet desarrolla a través de sus canales de redes sociales --YouTube, X, Facebook, LinkedIn, Instagram y Tik Tok--, y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify) con formatos adaptados.

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.