El tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia se incorpora al resto de líneas de metro y tranvía en servicio

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha puesto en servicio hoy, 24 de diciembre, el tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia que se incorpora de este modo al resto de líneas en servicio de la red.

Image description

La reapertura del servicio ha sido posible una vez finalizadas las obras de duplicación de vía y construcción del nuevo apeadero de Font del Barranc, que también entra hoy en servicio, situado en el polígono industrial Fuente del Jarro. 

De este modo, entran en servicio las 14 estaciones y paradas de este tramo de la Línea 2 de unos 20 kilómetros y que atraviesa los términos municipales de Paterna, Riba-roja de Túria, l’Eliana, La Pobla de Vallbona, Benaguasil y Llíria. 

Con esta apertura, la Línea 2 presta servicio de Llíria a Plaça d’Espanya; la Línea 1 lo hace de Bétera a Plaça d’Espanya; y la 7 de Marítim a Sant Isidre. Con total normalidad funcionan la Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol); la Línea 5 (Aeroport-Marítim); y Línea 9 (Riba roja de Tùria- Alboraia Peris Aragó), así como todas las líneas de tranvía 4, 6, 8 y 10. 

Metrovalencia volvió a prestar servicio el pasado 3 de diciembre en gran parte de las líneas de metro, el 9 de noviembre lo hizo el tranvía, con limitaciones técnicas y humanas, con horarios de sábado, pero con algunas mejoras al iniciar el servicio más temprano, y sin contemplar el horario nocturno de fines de semana y vísperas de festivos. El acceso de patinetes eléctricos y bicicletas temporalmente sigue prohibido. 

Para más información los usuarios pueden consultar el teléfono 900 46 10 46, metrovalencia.es, app oficial y Navilens Go.

Apertura de Font del Barranc

Con el nuevo apeadero de Font del Barranc el polígono industrial Fuente del Jarro pasa a contar con dos paradas, lo que permite incrementar las condiciones de movilidad de esta zona industrial.

La nueva parada se sitúa a unos 800 metros de la actual en dirección a Llíria e incluye accesos, paso entre andenes, rampas, escaleras y cerramientos, así como la instalación de todos los equipamientos e instalaciones no ferroviarias auxiliares. Junto al nuevo apeadero se han acondicionado dos zonas de aparcamiento para unos 50 vehículos y un paso inferior peatonal 

A su vez, la doble vía instalada de más de un kilómetro garantiza mayor agilidad y regularidad en las circulaciones de esta zona y posibilitará en un futuro afrontar, con garantías, una posible mejora de frecuencias en la Línea 2 de Metrovalencia.

La actuación ha contado con un presupuesto de cerca de 7 millones de euros, IVA incluido, y está financiada por Fondos Europeos.

Próximas reaperturas

En 2025, está previsto que las primeras vías auxiliares de València Sud entren en servicio a principio de año, por lo que las circulaciones de las Líneas 1, 2 y 7 lleguen hasta esta estación, donde se acondicionará un intercambiador con las líneas de autobús que circulan en las poblaciones que han quedado sin circulación de Metrovalencia.

Posteriormente, a lo largo del primer semestre de 2025 se recuperará el servicio en el tramo València-Castelló, por el que circulan las Líneas 1, 2 y 7, afectadas por las inundaciones y que actualmente se encuentran en proceso de reconstrucción. 

Servicios alternativos de autobús

La puesta en servicio de este tramo conlleva la reorganización del servicio de autobuses alternativo, que hasta ahora han sustituido los trayectos de Metrovalencia en esta zona.

Con esta modificación se mantienen las líneas que unen Castelló con Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic; Picassent-Alcàsser-Silla-València; Alginet-València; Carlet-Benimodo-l’Alcúdia-València; Alberic-Massalavés-València; Torrent Avinguda-València; Paiporta-València; Picanya-València; Torrent-València; Torrent-Picanya-Paiporta; Catarroja-Albal-Torrent.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.