El turrón con D.O. factura más de 276 millones, un 11% más, liderada por Sanchis Mira y Torrons Vincens

El sector turronero con denominación de origen en España, Jijona y Agramunt, ha elevado sus ventas un 11%, hasta alcanza los 276 millones de euros, liderada por Sanchis Mira y Torrons Vincens, que son las empresas que más facturan, según los datos de Infoempresa.com, servicio digital de información económico-financiera de empresas y directivos, que ha analizado la evolución de los principales productores de turrón que han depositado sus cuentas correspondientes al ejercicio 2022.

En concreto, estas ventas han venido lideradas por los resultados de Sanchis Mira, fabricante de las marcas AntiuXixona y La Fama, que cerró con una facturación de 106,3 millones de euros, un 8% menos, pero que representa una cuota de mercado del 39%, seguida por Torrons Vicens con unas ventas de más de 72 millones de euros, un 53% más, y de Almendra y Miel (El Lobo y 1880, entre otros), que cerró con 20,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 16%.

Por detrás de estas tres empresas figuran Industrias Jijonencas (17,2 millones de euros (+28%)), Turrones Picó (17,19 millones de euros (+17%), Turrones José Garrigós (14 millones de euros), Enrique Garrigós Monerris (8,8 millones de euros), Mira y Llorens (6,05 millones de euros) y Jijona SA (3,7 millones de euros), entre otras.

El informe muestra que el beneficio de las compañías turroneras de las dos Denominaciones de Origen del sector crece un 3% y alcanza los 13,1 millones de euros, frente a los 12,7 millones de euros del ejercicio anterior.

De esta forma, el grupo empresarial Sanchis Mira SA encabeza el ranking con una cifra de 6,8 millones de euros, seguida por Torrons Vicens SL (2,9 millones de euros), Industrias Jijonencas SA (1,06 millones de euros), Turrones José Garrigós SA (475.317 euros) y Turrones Picó SA (433.588 euros).

Las productoras de turrón con D.O. dieron trabajo el año pasado a 810 personas, un 7% más que en el ejercicio precedente. La turronera con más plantilla fue Torrons Vicens SL (327), seguida por Industrias Jijonencas SA con 76 empleados y Almendra y Miel con 67 personas. Sanchis Mira SA, que a pesar de ser la compañía que más factura, es la cuarta compañía del sector como empleadora, con 61 personas en plantilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.