El valor de la marca Mapfre se incrementa un 8% (hasta los 645 millones de dólares)

El valor de la marca Mapfre asciende a 645 millones de dólares, según el ranking “BrandZ, las marcas más valiosas de España”, elaborado por la consultora Kantar. Esta cifra representa un incremento del 8% del valor de la marca Mapfre respecto al año anterior y coloca a la compañía en el puesto número 19 de las empresas más valiosas de nuestro país, mejorando una posición.

Image description

El informe resalta, asimismo, la posición de Mapfre en cuanto al precio (strategic princing position), un indicador que se ha utilizado por primera vez este año y que refleja que en un mercado competitivo, como el asegurador, coloca a Mapfre como líder en cuando a la disposición del consumidor a pagar más por productos de la compañía, al considerar que ofrece algo especial por lo que merece la pena pagar más.

El valor de las 30 marcas españolas más valiosas, que se calcula en función de la capitalización bursátil y el valor otorgado por los consumidores, se ha incrementado un 12% en el año 2023, superando los 100.000 millones de euros, lo que supone el crecimiento anual más significativo en los últimos cinco ejercicios.

El estudio también pone de relieve la importancia de la sostenibilidad para generar valor de marca y es un atributo que ha duplicado su peso desde el año 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.