España acude al Bocuse d’Or Europa 2024 con la Comunidad Valencia como inspiración culinaria

Los próximos 19 y 20 de marzo, la ciudad noruega de Trondheim será testigo de uno de los eventos culinarios más destacados del continente: el Campeonato Europeo Bocuse d'Or 2024. Veinte países competirán en este prestigioso certamen, ansiosos por alcanzar la gloria y clasificarse para la final mundial que se llevará a cabo en enero de 2025 en Lyon, durante la Feria Sirha.

El equipo español se presenta este año con un marcado sabor valenciano, con el apoyo de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, L´Esquixit Mediterrani y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR); un equipo nacional liderado por el chef galardonado con una estrella Michelin, José Manuel Miguel, del Beat, restaurante ubicado en Calpe. El candidato español será el chef ejecutivo del Hotel Hospes Palau del Mar 5*  en Valencia, Carlos Julián Martínez, quien contará con la ayuda de su ayudante de cocina, Alex Pascual, en su búsqueda por obtener el mejor resultado para nuestro país. Completando el equipo de competición español estará el reconocido chef guipuzcoano Iñigo Lavado, quien desempeñará el papel de Coach.

La expedición española incluye también a los miembros del equipo de logística, bajo la dirección del chef Miguel Durán, junto con Ramón Martín, Felix Noguera, Adrián Cifuentes y Mariana Alejandra Torres. Además, cuenta con Juan Pozuelo, como Director Técnico de la Academia Bocuse d’Or España, y José Vélez en calidad de Responsable de Producción Delegada de Makro.

España competirá el 19 de marzo, comenzando a las 9:30h, justo después del equipo nacional de Francia y antes del de la República Checa. Dispondrá de tiempo hasta las 15:45h para presentar su propuesta gastronómica. Este año, al celebrarse en Noruega, los ingredientes principales obligatorios para todos los países europeos serán bacalao skrei y vieiras en el apartado de pescado, y reno como producto principal de carne.

La propuesta culinaria española estará inspirada en la rica tradición gastronómica de la Comunidad Valenciana, con sabores mediterráneos y autóctonos que complementarán a la perfección los ingredientes obligatorios del concurso. Platos como la titaina en el pescado y el vino del Levante para el cocinado de la carne estarán presentes para aportar la esencia local y nacional de nuestra cocina.

Este año, la propuesta de pescado será presentada en bandeja, una innovación respecto a años anteriores donde tradicionalmente se presentaba la carne. España sorprenderá con una bandeja muy especial diseñada por los artesanos Vidrio Sorribes, con más de 104 años de tradición en la Comunidad Valenciana. Esta bandeja fusiona artesanía y vanguardia en sus acabados y elementos decorativos, y será sin duda una de las más destacadas del certamen.

Según el candidato español, Carlos Julián Martínez: "Como cocinero valenciano, participar en el concurso de cocina más prestigioso y desafiante del mundo con ingredientes de mi entorno es la mejor manera de mostrar nuestra gran despensa, nuestra cultura gastronómica y la vanguardia técnica que tenemos en España".

El 20 de marzo, a las 18h, se conocerá el veredicto que determinará si España avanza hacia la final mundial del Bocuse d'Or, con la esperanza de alzarse con el título de campeona del mundo de cocina en enero de 2025 en Lyon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.