España acude al Bocuse d’Or Europa 2024 con la Comunidad Valencia como inspiración culinaria

Los próximos 19 y 20 de marzo, la ciudad noruega de Trondheim será testigo de uno de los eventos culinarios más destacados del continente: el Campeonato Europeo Bocuse d'Or 2024. Veinte países competirán en este prestigioso certamen, ansiosos por alcanzar la gloria y clasificarse para la final mundial que se llevará a cabo en enero de 2025 en Lyon, durante la Feria Sirha.

Image description

El equipo español se presenta este año con un marcado sabor valenciano, con el apoyo de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, L´Esquixit Mediterrani y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR); un equipo nacional liderado por el chef galardonado con una estrella Michelin, José Manuel Miguel, del Beat, restaurante ubicado en Calpe. El candidato español será el chef ejecutivo del Hotel Hospes Palau del Mar 5*  en Valencia, Carlos Julián Martínez, quien contará con la ayuda de su ayudante de cocina, Alex Pascual, en su búsqueda por obtener el mejor resultado para nuestro país. Completando el equipo de competición español estará el reconocido chef guipuzcoano Iñigo Lavado, quien desempeñará el papel de Coach.

La expedición española incluye también a los miembros del equipo de logística, bajo la dirección del chef Miguel Durán, junto con Ramón Martín, Felix Noguera, Adrián Cifuentes y Mariana Alejandra Torres. Además, cuenta con Juan Pozuelo, como Director Técnico de la Academia Bocuse d’Or España, y José Vélez en calidad de Responsable de Producción Delegada de Makro.

España competirá el 19 de marzo, comenzando a las 9:30h, justo después del equipo nacional de Francia y antes del de la República Checa. Dispondrá de tiempo hasta las 15:45h para presentar su propuesta gastronómica. Este año, al celebrarse en Noruega, los ingredientes principales obligatorios para todos los países europeos serán bacalao skrei y vieiras en el apartado de pescado, y reno como producto principal de carne.

La propuesta culinaria española estará inspirada en la rica tradición gastronómica de la Comunidad Valenciana, con sabores mediterráneos y autóctonos que complementarán a la perfección los ingredientes obligatorios del concurso. Platos como la titaina en el pescado y el vino del Levante para el cocinado de la carne estarán presentes para aportar la esencia local y nacional de nuestra cocina.

Este año, la propuesta de pescado será presentada en bandeja, una innovación respecto a años anteriores donde tradicionalmente se presentaba la carne. España sorprenderá con una bandeja muy especial diseñada por los artesanos Vidrio Sorribes, con más de 104 años de tradición en la Comunidad Valenciana. Esta bandeja fusiona artesanía y vanguardia en sus acabados y elementos decorativos, y será sin duda una de las más destacadas del certamen.

Según el candidato español, Carlos Julián Martínez: "Como cocinero valenciano, participar en el concurso de cocina más prestigioso y desafiante del mundo con ingredientes de mi entorno es la mejor manera de mostrar nuestra gran despensa, nuestra cultura gastronómica y la vanguardia técnica que tenemos en España".

El 20 de marzo, a las 18h, se conocerá el veredicto que determinará si España avanza hacia la final mundial del Bocuse d'Or, con la esperanza de alzarse con el título de campeona del mundo de cocina en enero de 2025 en Lyon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.