España destinará unos 300 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable en la UE

España destinará entre 280 y 400 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación de la UE en el marco del programa 'Subastas como servicio' en el marco de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, que se pondrá en marcha el 3 de diciembre.

Image description

Junto a España, también han comprometido nueva financiación Austria y Lituania, con lo que la financiación de los tres Estados miembro ascenderá a más de 700 millones para a apoyar proyectos de producción de hidrógeno renovable en sus países.

Esta cifra se suma a los 1.200 millones de euros de financiación de la UE procedentes del Fondo de Innovación, por lo que la financiación total movilizada por la subasta de hidrógeno renovable ascenderá a unos 2.000 millones.

En concreto, España destinará entre 280 y 400 millones al programa de subastas como servicio, utilizando fondos de su plan de recuperación y resiliencia, aunque el apoyo total disponible dependerá de la cantidad de fondos utilizados en el actual programa de ayudas estatales para clústeres y valles de hidrógeno, que también se financia con recursos del fondo anticrisis, por lo que la cantidad exacta de apoyo se confirmará en la primavera de 2025.

Por su lado, Austria destinará 400 millones de su presupuesto nacional para que los productores de hidrógeno puedan optar a una subvención máxima de 200 millones de euros por proyecto, con una capacidad máxima de producción de 300 megavatios que se apoyará en la subasta.

Mientras, Lituania invertirá alrededor de 36 millones con cargo al presupuesto de su Fondo de Modernización. La participación del país en el programa de subastas como servicio contribuirá a alcanzar su objetivo nacional de 1,3 gigavatios de capacidad de electrólisis y 129 kilotoneladas de producción de hidrógeno renovable al año para 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.