España destinará unos 300 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable en la UE

España destinará entre 280 y 400 millones de euros al desarrollo del hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación de la UE en el marco del programa 'Subastas como servicio' en el marco de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, que se pondrá en marcha el 3 de diciembre.

Junto a España, también han comprometido nueva financiación Austria y Lituania, con lo que la financiación de los tres Estados miembro ascenderá a más de 700 millones para a apoyar proyectos de producción de hidrógeno renovable en sus países.

Esta cifra se suma a los 1.200 millones de euros de financiación de la UE procedentes del Fondo de Innovación, por lo que la financiación total movilizada por la subasta de hidrógeno renovable ascenderá a unos 2.000 millones.

En concreto, España destinará entre 280 y 400 millones al programa de subastas como servicio, utilizando fondos de su plan de recuperación y resiliencia, aunque el apoyo total disponible dependerá de la cantidad de fondos utilizados en el actual programa de ayudas estatales para clústeres y valles de hidrógeno, que también se financia con recursos del fondo anticrisis, por lo que la cantidad exacta de apoyo se confirmará en la primavera de 2025.

Por su lado, Austria destinará 400 millones de su presupuesto nacional para que los productores de hidrógeno puedan optar a una subvención máxima de 200 millones de euros por proyecto, con una capacidad máxima de producción de 300 megavatios que se apoyará en la subasta.

Mientras, Lituania invertirá alrededor de 36 millones con cargo al presupuesto de su Fondo de Modernización. La participación del país en el programa de subastas como servicio contribuirá a alcanzar su objetivo nacional de 1,3 gigavatios de capacidad de electrólisis y 129 kilotoneladas de producción de hidrógeno renovable al año para 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.