España entró dentro de los 14 finalistas de los galardones European Broadband Awards 2023 (en la categoría de Demanda Rural)

La Comisión Europea ha dado a conocer los 14 finalistas de las cinco categorías de los galardones European Broadband Awards 2023 para extender la banda ancha en la Unión Europea. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 21 de noviembre en Bruselas.

Image description

El jurado de los European Broadband Awards 2023 ha seleccionado 14 proyectos finalistas.

Los premios European Broadband Awards están gestionados por la Dirección General de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación (DG Connect) de la Comisión Europea. El jurado ha seleccionado las 14 iniciativas más destacadas para proporcionar conectividad de muy alta capacidad a los ciudadanos europeos y el 21 de noviembre anunciará los cinco ganadores de la edición de 2023.

Finalistas de las cinco categorías
En la categoría de modelos innovadores de financiación, negocio e inversión, los finalistas son los proyectos de desarrollo de infraestructura de acceso de próxima generación (Lituania), expansión de la red SIRO (Irlanda) y financiación de una asociación público-privada innovadora para llevar la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sostenible a las zonas rurales (Baja Austria).

Entre los finalistas del apartado de medidas de reducción de costes y coinversión, se encuentran el programa de puntos de conexión estratégica (Irlanda), Hermes – Fusión de Energie AG Telekom y Fiber Service OÖ Infrastructures (Austria) y la carrera contra Fagradalsfjall: despliegue eficaz de fibra durante una erupción volcánica activa (Islandia).

La tercera categoría, impacto socioeconómico en áreas rurales y remotas, tiene como finalistas el programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Demanda Rural (España), Trysil – banda ancha para todos (Noruega) y RO-NET – Construcción de una infraestructura nacional de banda ancha en zonas desfavorecidas utilizando fondos estructurales (Rumanía).

Por su parte, los proyectos de televisión comunitaria territorial para el área de Pohjois-Satakunta (Finlandia), Broadband4Everyone – Plan de desarrollo de infraestructura de banda ancha para la ciudad sostenible de Solin (Croacia) e internet.gov.pl – Sistema de información sobre acceso fijo a Internet (Polonia) son los finalistas en el apartado de generación de demanda y adopción de conectividad.

Por último, la categoría de conectividad internacional y transfronteriza tiene como finalistas la iniciativa de intercambio de Internet de Rheintal – Proyecto ‘Alrededor del lago de Constanza’ (Austria, Alemania, Liechtenstein y Suiza) y la de introducción de servicios de acceso inalámbrico fijo (Alemania).

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.