EY y Startup Valencia firman una alianza estratégica para impulsar VDS2023 (reforzará la proyección internacional)

El ecosistema innovador valenciano recibe un nuevo impulso con el acuerdo de colaboración suscrito entre EY y Startup Valencia. Ambas entidades se unen para promover las conexiones de las startups valencianas con instituciones, inversores y corporaciones internacionales. EY participará en la programación de Valencia Digital Summit 2023.

Image description

Esta alianza reforzará la proyección internacional de Valencia Digital Summit 2023 (VDS2023), que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre. La consultora elaborará un informe de medición de impacto económico del evento que permitirá calibrar el valor del ecosistema valenciano en la región y en el conjunto de España. Con este documento se pretende conocer el peso que este evento tecnológico internacional tiene en la economía y el empleo.

Además, profesionales de EY participarán en la programación de VDS2023 con ponencias de valor para los emprendedores y startups del ecosistema. Mario Rodríguez, director de EY-Parthenon especializado en transformación con tecnología, moderará el día 26 de octubre la mesa ‘Exploring the Evolution: The Future Landscape of EUROPE’, con la intervención de Neema Balolebwami, fundador de Emea Venture Builder; Óscar Cantalejo, head of Perseo Iberdrola, y Pablo Montoliu, CIIO de Aon.

Por otro lado, Alfonso Núñez, director de EY-Parthenon y responsable de la práctica de Estrategia Digital e Innovación en España, participará junto a Juan Cumbrado, director de Innovación en Mapfre; Natalia Álvarez, Open Innovation Sr analyst en Repsol, y Dámaso Cebrián, CIO de Santander Corporate Banking, en la mesa redonda ‘How to Innovate Transformation in Big Corporations’ que tendrá lugar el día 27.

Para Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, este acuerdo estratégico “es una oportunidad para todos los agentes que integran nuestro ecosistema pues pone a su servicio la experiencia y recursos de EY, con un asesoramiento especializado y personalizado y totalmente alineado con las necesidades que tiene una empresa de alto crecimiento”.

David Samu, socio responsable de EY-Parthenon, comentó sobre el acuerdo con Startup Valencia: "Esta alianza estratégica entre EY y Startup Valencia representa un paso significativo en el apoyo al crecimiento y la innovación dentro del entorno emprendedor valenciano. Como siempre que colaboramos con empresas que están arrancando sus proyectos, estamos entusiasmados por colaborar y facilitar dentro de nuestras posibilidades su acceso a recursos, inversores y oportunidades de crecimiento. El Valencia Digital Summit 2023 será un evento clave para evaluar y resaltar el impacto económico que estas empresas tienen en la región y en todo el país”.

Por su parte, Isabel de Dios, socia del área de Estrategia y Transacciones de EY especializada en TMT y Digital, asegura que "en EY estamos comprometidos en apoyar y fomentar el crecimiento de empresas innovadoras del sector tech y digital. Contamos con una gran experiencia en la asesoría de operaciones de venture capital y private equity, lo que nos permite identificar oportunidades de inversión en el mercado digital y trabajar estrechamente con empresas emergentes que buscan financiación, expandirse, desarrollar sus tecnologías y llegar a nuevos clientes y mercados. Nuestro equipo multidisciplinar nos convierte en un socio ideal para las empresas innovadoras del sector de tecnología y digital".

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.