Fedit premiada como ‘Mejor Institución de Apoyo a la Innovación en 2024’ por el Foro de Empresas Innovadoras (FEI)

Supone un reconocimiento de las empresas que apuestan por los Centros Tecnológicos como aliados en su crecimiento a través de la innovación que desarrollan. La Federación de Empresas Innovadoras (FEI) es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por compañías especializadas y dedicadas a la innovación, cuyo objetivo es impulsar la cultura innovadora que reconoce la aportación y el papel fundamental de Fedit en el ámbito de la Innovación.

Image description

Laura Olcina, presidenta de Fedit, recogió el martes 15 de octubre el galardón que reconoce a la Federación Española de Centros Tecnológicos como ‘Mejor Institución de Apoyo a la Innovación en 2024’, otorgado por El Foro de Empresas Innovadoras (FEI). El reconocimiento, que fue entregado por el presidente del Jurado, D. Juan Mulet Meliá, destaca la labor de Fedit como un actor clave en el ecosistema de innovación español por su contribución al desarrollo tecnológico y su compromiso con el avance científico e innovación en el país.

Laura Olcina, destacó su agradecimiento a todas las empresas cliente que apuestan por los Centros Tecnológicos como aliados para crecer a través de la innovación “porque sin su apoyo nuestra labor no sería posible ni tendría sentido”. Desde Fedit queremos agradecer al Foro de Empresas Innovadoras (FEI) y a las organizaciones que lo integran este reconocimiento a la labor desarrollada por la Federación, los Centros Tecnológicos y las Agrupaciones que forman parte de Fedit, para seguir apostando por la innovación como palanca de cambio hacia una sociedad mejor.

Los 53 Centros Tecnológicos que integran la Federación juegan un papel crucial en la transformación de las empresas, facilitando el acceso a tecnologías avanzadas y promoviendo su integración en el tejido industrial español. Desde FEI se hizo especial hincapié en la importancia de reconocer el trabajo de entidades como Fedit, que no sólo fomentan la innovación dentro del sector empresarial, sino que también contribuyen al desarrollo de una economía más sostenible y competitiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.