Financial Times reconoce a Prosegur como la empresa más “inclusiva y equitativa” del sector de la seguridad privada en el mundo

Prosegur, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido incluida por segundo año consecutivo en el ranking ‘Diversity Leaders’, elaborado por el Financial Times en colaboración con Statista. En esta ocasión, la compañía española ha alcanzado la séptima posición en la categoría ‘Business Services and Supplies’, escalando desde el noveno puesto obtenido el año anterior.

Image description

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Prosegur con la inclusión y la igualdad, valores que la compañía continúa fortaleciendo en su estrategia global a través de políticas corporativas y programas de diversidad.

La metodología para la selección de las empresas líderes en diversidad ha consistido en una exhaustiva valoración de más de 100.000 trabajadores de distintas firmas europeas, quienes evaluaron las políticas y prácticas de diversidad e inclusión de sus empleadores. Dichas entrevistas representaron el 70% de la puntuación final, complementándose con tres indicadores objetivos: el porcentaje de mujeres en puestos directivos, iniciativas pro-diversidad y la calificación de diversidad calculada por la compañía Denominator. La lista final incluye a las 850 empresas mejor valoradas, situando a Prosegur en la posición 155, suponiendo un avance representativo con respecto a la posición 283 alcanzada el año anterior.

Juan Luis Martín, Director Global de Recursos Humanos de Prosegur, destacó que “escalar posiciones en este ranking reconoce el compromiso de la compañía con la diversidad y la inclusión, las cuales forman parte fundamental de nuestra cultura empresarial. Una fuerza laboral diversa no solo enriquece a la compañía, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad. Por ello, continuaremos promoviendo estos valores esenciales para seguir construyendo un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todos”.

Con una plantilla de más de 175.000 empleados, Prosegur ha integrado la diversidad como un valor esencial en su gestión laboral. Actualmente, el 21% de la fuerza laboral de la compañía está representada por mujeres, superando así la media del sector. El Comité Asesor Técnico de BME Exchange ha reconocido en 2024 el compromiso de la compañía con la igualdad, incorporando a Prosegur en el índice ‘Ibex Gender Equality’, el primer índice de igualdad de género español que incluye los valores cotizados en Bolsa que tienen un porcentaje de mujeres en su plantilla de entre un 25-75%, en el caso del consejo de administración, y de entre un 15-85% para la alta dirección.

Durante el año 2024, la compañía participó en iniciativas significativas como Empowered Women, Tecnnovation Girls y Target Gender Equality, destinadas a fortalecer la participación y el desarrollo del talento femenino. Además, el compromiso de Prosegur con la diversidad e inclusión se refleja en acciones tangibles, como el Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur, que desde 2007 ofrece oportunidades laborales reales a personas con discapacidad intelectual.

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.