Finetwork reorienta su política comercial y abarata sus tarifas de móvil, fibra y convergentes

Finetwork ha reorientado su política comercial a raíz de su nueva condición de operador móvil virtual (OMV) de pleno derecho, un contexto que la compañía ha aprovechado para renovar su catálogo de tarifas y abaratar sus servicios de telefonía móvil, fibra y convergentes a partir de febrero.

"Es el primer gran anuncio estratégico de la compañía en 2025 y adelanta un reenfoque comercial que combina tarifas aún más atractivas y una apuesta decidida por el servicio al cliente y al canal de distribución", ha detallado la compañía en un comunicado.

En esa línea, el director general de Negocio de Finetwork, Manuel Hernández, ha destacado que la decisión de abaratar las tarifas forma parte de "un plan más amplio" para consolidar a la compañía entre los operadores móviles virtuales de España.

Cabe recordar que Vodafone España firmó en mayo de 2024 un acuerdo de acceso mayorista de red con Finetwork y que como parte del nuevo acuerdo Finetwork pasó de ser un revendedor de Vodafone a ser un operador móvil virtual.

Esta nueva posición ofrece a Finetwork mayor libertad para desarrollar sus propias estrategias de precio y, en este contexto, ha abaratado un 25% su principal tarifa de móvil, la que ofrece datos ilimitados, hasta 14,9 euros al mes, mientras que la convergente que ofrece datos móviles ilimitados y fibra de 1 giga ha descendido un 14,3%, hasta 29,9 euros mensuales.

Cabre recordar que Finetwork todavía no ha nombrado a su nuevo consejero delegado desde que a finales de 2024 se comunicase la salida de Óscar Vilda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.