Finetwork reorienta su política comercial y abarata sus tarifas de móvil, fibra y convergentes

Finetwork ha reorientado su política comercial a raíz de su nueva condición de operador móvil virtual (OMV) de pleno derecho, un contexto que la compañía ha aprovechado para renovar su catálogo de tarifas y abaratar sus servicios de telefonía móvil, fibra y convergentes a partir de febrero.

Image description

"Es el primer gran anuncio estratégico de la compañía en 2025 y adelanta un reenfoque comercial que combina tarifas aún más atractivas y una apuesta decidida por el servicio al cliente y al canal de distribución", ha detallado la compañía en un comunicado.

En esa línea, el director general de Negocio de Finetwork, Manuel Hernández, ha destacado que la decisión de abaratar las tarifas forma parte de "un plan más amplio" para consolidar a la compañía entre los operadores móviles virtuales de España.

Cabe recordar que Vodafone España firmó en mayo de 2024 un acuerdo de acceso mayorista de red con Finetwork y que como parte del nuevo acuerdo Finetwork pasó de ser un revendedor de Vodafone a ser un operador móvil virtual.

Esta nueva posición ofrece a Finetwork mayor libertad para desarrollar sus propias estrategias de precio y, en este contexto, ha abaratado un 25% su principal tarifa de móvil, la que ofrece datos ilimitados, hasta 14,9 euros al mes, mientras que la convergente que ofrece datos móviles ilimitados y fibra de 1 giga ha descendido un 14,3%, hasta 29,9 euros mensuales.

Cabre recordar que Finetwork todavía no ha nombrado a su nuevo consejero delegado desde que a finales de 2024 se comunicase la salida de Óscar Vilda.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.