Fundación 'La Caixa', El Corte Inglés y Caixabank, las empresas que más contribuyen al PIB de España

Fundación 'La Caixa, propietaria de CriteriaCaxa, es la entidad privada que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB) de España, según el Estudio Advice de Éxito Empresarial de Primavera de 2024, elaborado por Advice Strategic Consultants.

En 2024, CriteriaCaixa, presidida por Isidre Fainé, al igual que Fundación 'La Caixa', ha destacado por importantes operaciones corporativas, mostrando su interés inversor en Telefónica (queriendo aumentar su participación del 5 al 10%); en Grupo ACS (con su intención de comprar 9,4% del capital) o en Inmobiliaria Colonial (manifestando deseo de llegar al 17% de participación).

Además, tiene intención de hacer una OPA amigable en Naturgy (donde ya es primer accionista, con 26%), para aportar estabilidad al accionariado y la gestión, y ha acudido a la OPV de Puig Brands (haciéndose con un 3% del capital).

La fuerte actividad inversora de CriteriaCaixa en 2024, coincidente con la renovación por cuatro años del mandato de su presidente, Isidre Fainé, y el nombramiento de un nuevo consejero delegado en CriteriaCaixa, Ángel Simón, ha despertado el interés de los líderes de opinión españoles que, en un 88%, destacan que Fundación La Caixa es el principal grupo empresarial privado de España, tanto por su aportación social como por su contribución al PIB español.

Asimismo, el panel de líderes de opinión consultado por Advice Strategic Consultants en la primavera de 2024, destaca el "peso económico, empresarial y financiero de Fundación 'La Caixa' --a través de CriteriaCaixa--, en la economía española", según asevera Jorge Díaz Cardiel, socio director general de Advice Strategic Consultants.

EL CORTE INGLÉS, UNO DE LOS MAYORES EMPLEADORES DE ESPAÑA

Detrás de Fundación 'La Caixa' se sitúa El Corte Inglés, que destaca por su liderazgo en 'retail', comercio, moda y distribución y por ser uno de los mayores empleadores de España.

A continuación, CaixaBank resalta por su modelo bancario "rentable, omnicanal y socialmente sostenible". En cuarto lugar se encuentra Inditex que es mencionada entre los líderes de opinión encuestados, analistas y periodistas financieros por el papel de Pontegadea, vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega.

Telefónica completa el 'top 5', siendo mencionada por ser una fuerte impulsora de la transformación digital. Posteriormente, en el 'top 10' y por este orden seencuentran Banco Santander, Mercadona, Iberdrola, Meliá y Cellnex.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.