Fundación 'La Caixa', El Corte Inglés y Caixabank, las empresas que más contribuyen al PIB de España

Fundación 'La Caixa, propietaria de CriteriaCaxa, es la entidad privada que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB) de España, según el Estudio Advice de Éxito Empresarial de Primavera de 2024, elaborado por Advice Strategic Consultants.

En 2024, CriteriaCaixa, presidida por Isidre Fainé, al igual que Fundación 'La Caixa', ha destacado por importantes operaciones corporativas, mostrando su interés inversor en Telefónica (queriendo aumentar su participación del 5 al 10%); en Grupo ACS (con su intención de comprar 9,4% del capital) o en Inmobiliaria Colonial (manifestando deseo de llegar al 17% de participación).

Además, tiene intención de hacer una OPA amigable en Naturgy (donde ya es primer accionista, con 26%), para aportar estabilidad al accionariado y la gestión, y ha acudido a la OPV de Puig Brands (haciéndose con un 3% del capital).

La fuerte actividad inversora de CriteriaCaixa en 2024, coincidente con la renovación por cuatro años del mandato de su presidente, Isidre Fainé, y el nombramiento de un nuevo consejero delegado en CriteriaCaixa, Ángel Simón, ha despertado el interés de los líderes de opinión españoles que, en un 88%, destacan que Fundación La Caixa es el principal grupo empresarial privado de España, tanto por su aportación social como por su contribución al PIB español.

Asimismo, el panel de líderes de opinión consultado por Advice Strategic Consultants en la primavera de 2024, destaca el "peso económico, empresarial y financiero de Fundación 'La Caixa' --a través de CriteriaCaixa--, en la economía española", según asevera Jorge Díaz Cardiel, socio director general de Advice Strategic Consultants.

EL CORTE INGLÉS, UNO DE LOS MAYORES EMPLEADORES DE ESPAÑA

Detrás de Fundación 'La Caixa' se sitúa El Corte Inglés, que destaca por su liderazgo en 'retail', comercio, moda y distribución y por ser uno de los mayores empleadores de España.

A continuación, CaixaBank resalta por su modelo bancario "rentable, omnicanal y socialmente sostenible". En cuarto lugar se encuentra Inditex que es mencionada entre los líderes de opinión encuestados, analistas y periodistas financieros por el papel de Pontegadea, vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega.

Telefónica completa el 'top 5', siendo mencionada por ser una fuerte impulsora de la transformación digital. Posteriormente, en el 'top 10' y por este orden seencuentran Banco Santander, Mercadona, Iberdrola, Meliá y Cellnex.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.