Fundación LAB Mediterráneo organiza su II Mentoring Ilimitado para ayudar a pymes a superar retos de innovación y tecnología

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), organizará hoy 14 de septiembre, en la Cámara oficial de comercio, industria, servicios y navegación de Castellón, en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), el Centro Europeo de empresas e innovación de Castellón (CEEI), la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana de Castellón (CEV Castellón) y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, su segundo Mentoring ilimitado, tras el que se llevó a cabo el año pasado en València.

Image description

Una jornada de Mentoring Empresarial con el objetivo de ayudar a superar retos de tecnología e innovación a pymes de la Comunitat Valenciana, gracias a las experiencias y aprendizajes de empresarios líderes en estos ámbitos.

La jornada contará con un diálogo inspirador entre Raúl Cebrián, CEO de Cuatroochenta y, Jose Guillermo Berlanga, director de innovación de Grupo Gimeno, que dará paso a las sesiones de trabajo en grupo, guiadas por mentores expertos en innovación y tecnología, con una sesión final para compartir conclusiones y espacio para el networking.

Los requisitos para inscribirse, son estar al frente de una empresa que tenga entre 10 y 50 trabajadores​, tener sede en la Comunitat Valenciana​ y tener una trayectoria igual o mayor a 5 años​, además de estar al día de las obligaciones laborales y tributarias. Tras seleccionar a los mentorizados, se realizará una división por grupos según el reto a superar y cada grupo de empresarios contará con mentores que les ayudarán a resolver las problemáticas y compartirán sus visiones.

Una vez finalizado el mentoring, se hará un seguimiento a las empresas y, además, los mentorizados podrán realizar un curso de gestión empresarial en EDEM Escuela de Empresarios-

El objetivo principal del curso SuperPymes es formar a los empresarios que participen aportándoles conocimiento en las áreas principales de la gestión empresarial.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KMZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys, Royo/ Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity TIBA/Romeu, Verne Technology Group y Zeus/Sesame. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.