Gandia descubre el significado del color en el mundo con la exposición de fotografías de National Geographic (en el Passeig del Port)

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la directora de Área de Negocio de CaixaBank en Gandia, Elena Paula Durá; la responsable Territorial de la Fundación “la Caixa” en la Comunitat Valenciana, Soraya Casado; y la comisaria de la muestra, Manuela Pedrón, han presentado ayer en el Passeig del Port de Gandía la exposición Colores del mundo, que nos acerca a la enorme variedad de paisajes de nuestro planeta y a los colores que los caracterizan.

Image description

A través de 42 instantáneas de fotógrafos de National Geographic, la muestra organizada por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, invita a reflexionar sobre el color, un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, esta exposición los convierte en protagonistas absolutos.

En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia.

De la mano de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, entre los que se encuentran los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting, conoceremos las connotaciones de los colores en las culturas de todo el mundo a partir de la amplia gama de amarillos, naranjas, rojos, violetas, azules, verdes y blancos.

Una mínima diferencia en la longitud de onda luminosa determina que veamos el color rojo o el azul, y la psique humana ha dotado estos colores de connotaciones que se han generalizado en las culturas de todo el mundo. La humanidad se ha sentido atraída por los colores desde tiempos inmemoriales. Uno de los primeros colores que se buscaron fue el púrpura de Tiro, usado por los antiguos fenicios y extraído de las glándulas de unos caracoles del mar Mediterráneo. Los costes de producción eran tan elevados que solo los ricos podían permitirse tener prendas con ese tinte, lo que generó para siempre un simbolismo alrededor de este color, también llamado púrpura real.

Esta exposición forma parte del programa Arte en la calle, con el cual la Fundación ”la Caixa” quiere hacer de Gandia un museo a cielo abierto. La divulgación es un instrumento básico para promover el crecimiento de las personas. Por este motivo, a través de estas exposiciones la entidad tiene el objetivo de acercar la cultura y la ciencia a todo tipo de públicos.

Valoraciones

Elena Paula Durà, directora de Área de Negocio de CaixaBank en Gandia, ha querido agradecer al consistorio su predisposición a la hora de acoger una vez más las muestras que organiza “Fundación La Caixa”.

“La cultura para Fundación La Caixa es una herramienta para que la población se acerque a ella sea cual sea su ámbito. Es la primera vez que venimos a Gandia con una exposición de arte en la calle, en la que veremos 42 fotografías de diferentes fotógrafos de National Geographic tomadas en muchos sitios del planeta que cuentan historias de los habitantes, de la naturaleza, así como la sociología y psicología de los colores y cómo estos son capaces de influir en esa mirada que tienen tanto los seres humanos como la propia naturaleza”.

Por su parte, Manuela Padrón comisaría de la exposición ha afirmado que “Esta muestra ofrece una mirada hacia territorios muy lejanos a través de los colores. Podemos acercarnos a los azules y violetas de los fondos marinos o a los rojos y amarillos de los atardeceres. Esta es la diversidad que nos aporta esta exposición. Algunas imágenes han sido tomadas en Chile y otras en Nueva Guinea, sitios muy distintos unos de otros”.

Finalmente, José Manuel Prieto destacó que la colaboración con la Fundación La Caixa “hace posible que haya una oferta más, una exposición de referencia” y puso en valor la importancia de tener “el hábito de la cultura a los destinos turísticos y acercarlo a todos aquellos que residen aquí en la playa de Gandia y a los que nos visitan”.

La primera autoridad municipal ha afirmado que “La Fundación La Caixa es uno de los actores que más ha contribuido de forma histórica a engrandecer los veranos en la playa de Gandia” y sobre la muestra a declarado que “Muchos de los colores que aparecen en la exposición reflejan muy bien este destino, con su puerto y su luz. Sólo por eso merece la pena que agradezcamos a la fundación su trabajo. Que siga esta alianza tan arraigada como está haciendo que los veranos de la ciudad sean los mejores para vivir y para disfrutar”.

Del 14 de junio al 10 de julio de 2023

Passeig del Port (Paseo del Muelle de los Borja). Gandia.

Abierto 24 hs para público general

Visitas guiadas para el público general:

Sábados a las 18 hs, en valenciano

Domingos a las 12 hs, en castellano

Visitas guiadas para grupos escolares y otros colectivos:

De lunes a viernes, de 10 a 13 hs y de 16 a 18 hs

Previa cita, llamando al 900 80 11 37

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.