GenIA-L de Lefebvre: certeza jurídica para responder con confianza a los tribunales

El pasado 19 de septiembre, el Tribunal Constitucional impuso una sanción a un abogado por presentar citas falsas como doctrina de dicho tribunal en un procedimiento judicial. Este caso expone un creciente riesgo en un sector legal marcado por las nuevas tecnologías: el uso de fuentes no verificadas o erróneas en la argumentación jurídica. Las consecuencias de este tipo de errores pueden ser graves, afectando tanto la credibilidad de los profesionales como el desarrollo de los procesos judiciales.

Image description

Concretamente, el abogado sancionado utilizó fuentes que atribuyó al Tribunal Constitucional, pero que nunca fueron pronunciadas por este. Aunque no se ha probado si utilizó herramientas de IA en el proceso, lo cierto es que no empleó bases de datos contrastadas para respaldar su argumentación. Este caso pone de manifiesto la importancia de utilizar fuentes jurídicas fiables y actualizadas, algo que Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector legal, aborda con GenIA-L, el primer asistente de IA jurídica que garantiza la certeza de la información legal.

A diferencia de otras soluciones tecnológicas, GenIA-L está diseñada para garantizar la fiabilidad de las fuentes consultadas. Gracias a esta IA generativa, los usuarios pueden acceder a contenido actualizado, contrastado y elaborado con la máxima rigurosidad.

La solución de Lefebvre permite interactuar con el sistema, utilizando Lenguaje Natural, para describir las circunstancias o datos relevantes de un caso. Los usuarios pueden describir las circunstancias o datos relevantes de un caso y el sistema genera respuestas detalladas y bien fundamentadas que ahorran tiempo y minimizan los errores derivados de la interpretación de normativas o jurisprudencias mal citadas.

Con esta solución, Lefebvre no solo ayuda a los abogados a mejorar su eficiencia, sino que también garantiza que la calidad de la información utilizada sea incuestionable, protegiendo tanto a los profesionales como a sus clientes de posibles sanciones o malentendidos. A diferencia del resto de soluciones tecnológicas, GenIA-L está diseñada para asegurar la fiabilidad de las fuentes consultadas. Gracias a esta IA generativa, los usuarios pueden acceder a contenido actualizado, contrastado y elaborado con máxima rigurosidad.

GenIA-L de Lefebvre

· Analiza casos complejos con precisión. Procesando información detallada y complicada.

· Crea documentos legales personalizados.

· Investiga normativa y jurisprudencia al instante para realizar consultas rápidas y obtener información jurídica actualizada en tiempo real.

· Compara información jurídica relevante para decisiones mejor fundamentadas.

· Prepara contenido jurídico sólido para estructurar y redactar argumentos legales.

· Identifica riesgos y puntos de mejora para identificar posibles riesgos en los casos y proponer mejoras para mitigarlos.

· Genera documentos legales desde cero con confianza. Permite crear documentos legales completamente nuevos, basados en los Mementos y la legislación de los Formularios, asegurando fuentes confiables y verificables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.