Grandes y pequeñas empresas colaboran en el desarrollo del medio rural y buscan proyectos sostenibles y de impacto

Con los objetivos de impulsar a emprendedores que contribuyan al desarrollo social y económico en el medio rural, fomentar el emprendimiento y la innovación como elementos de progreso, y apoyar la comunicación y difusión de las empresas de impacto que desarrollan su actividad en áreas rurales, Vivaces (alianza de empresas por el impulso del medio rural compuesta entre otros por Amazon, Bayer, Endesa, BlaBlaCar, Booking.com, SiteGround, Nickel, Grünenthal, Danone, Harmon o la agencia EFE) y la empresa IVS (Inversiones con Visión Social), con apoyo de SECOT, han lanzado la segunda edición del concurso de proyectos de impacto en el ámbito rural en el que podrán participar proyectos empresariales o de emprendedores por cuenta propia que tengan impacto directo en términos sociales y/o medioambientales en municipios de menos de 10.000 habitantes. 

Image description

Se establecen cinco categorías, turismo, transición ecológica y movilidad sostenible, bienestar y salud, sector primario y telecomunicación y digitalización, que abordan las principales áreas de actividad, capaces de generar un mayor impacto en los territorios en los que se desarrollan. En cada una de las categorías el primer premio tiene una dotación económica de 2.000 euros además de acceso a financiación flexible y en condiciones bonificadas por importe de 8.000 euros, asesoramiento financiero a medida por parte de IVS durante un año y asesoramiento en comunicación y difusión por parte del equipo de consultores de Harmon. También se facilita asesoramiento en mentoring para el impulso de los proyectos durante seis meses, prorrogables a un 1 año, por parte del equipo de SECOT.

Los principales criterios de valoración tienen en cuenta la viabilidad económica y financiera de cada proyecto, el lugar donde se desarrolla la parte principal del negocio, la creación de empleo en áreas rurales, la integración del enfoque de género en el modelo de negocio y el impacto social y/o medioambiental. Todas las empresas y emprendedores que estén interesados en participar en el concurso pueden consultar las bases completas en la web de Vivaces y tienen de plazo hasta el 16 de septiembre para presentar las candidaturas.

Según afirma Pablo Maderuelo, coordinador de Vivaces, con este concurso buscan “convertirnos en impulsores del talento, la innovación y las buenas prácticas en el medio rural. Buscamos apoyar proyectos que contribuyan a crear tejido económico, social o cultural en los pueblos, que sean capaces de generar impacto positivo en el medioambiente, que apuesten por los territorios rurales como opción de futuro”.

En la primera edición de este concurso se presentaron 23 candidaturas siendo los cuatro proyectos premiados, el centro policlínico “Saborea tu salud” de Fuenterrebollo en Segovia, la iniciativa agrícola “RF Trufas”, el centro de gestión de basura tecnológica “La hormiga verde” en Villafranca de los Barros, Badajoz, y la plataforma ROORAL, que asocia pueblos de menos de 500 habitantes con teletrabajadores que buscan la comunidad y la naturaleza del entorno rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.