Grupo Abra acuerda realizar una inversión estratégica en Wamos Air

Grupo Abra ha acordado realizar una inversión estratégica en Wamos Air, empresa española líder en servicios de arrendamiento de aviones para chárter y wet lease a nivel mundial. Con esta alianza se abrirá la posibilidad de mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al potencial aumento de la cobertura y de operación de la flota de cabina ancha del Grupo. 

Image description

Grupo Abra ha acordado realizar una inversión estratégica en Wamos Air, empresa española líder en servicios de arrendamiento de aviones para chárter y wet lease a nivel mundial. Con esta alianza se abrirá la posibilidad de mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al potencial aumento de la cobertura y de operación de la flota de cabina ancha del Grupo. 

“Celebramos la firma de este acuerdo por múltiples razones. Primero, porque Wamos Air es una joya en el mundo del arrendamiento de aviones y tiene experiencia global operando en múltiples mercados. Segundo, porque su modelo de negocio complementa perfectamente la visión y estrategia de Abra de ser líderes en el transporte aéreo en América Latina. Y tercero, porque esta alianza permitirá aumentar nuestra participación con aviones de cabina ancha en otros países más allá de Colombia”, afirmó Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra.

“Le damos la bienvenida a Wamos Air a Grupo Abra. Sin duda esta inversión demuestra la fortaleza que tenemos y nos abrirá la puerta para realizar sinergias entre los negocios y buscar oportunidades conectando los países de América Latina, no solo entre sí, sino también con el resto del mundo”, señaló Constantino de Oliveira Junior, Chairman del Grupo Abra. 

Por su parte, Wamos Air contará con el conocimiento de un inversor experto, con visión en el largo plazo, que impulsará su operación desde y hacia América Latina. 

“Para Wamos Air esta operación supone una increíble oportunidad de evolución y crecimiento de la mano de un grupo tan relevante en la industria como Abra, con el que hemos tenido una importante relación comercial durante los últimos años. Este acuerdo complementará nuestra actividad a través de la apertura de nuevas rutas de largo recorrido, manteniendo nuestra esencia como operador wet lease de referencia a nivel mundial. Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión y estamos convencidos de que esta alianza supondrá un importante avance en el futuro de la compañía”, aseguró Enrique Saiz, CEO de Wamos Air.

Es importante resaltar que Wamos Air mantendrá su equipo de liderazgo, seguirá operando de forma independiente bajo su modelo de negocio existente y, como lo ha hecho a lo largo de sus más de 20 años de historia, continuará apostando por ofrecer el mejor servicio a sus clientes alrededor del mundo. 

El acuerdo se basa en el cumplimiento de los reglamentos de la Unión Europea sobre los servicios aéreos, propiedad y control de aerolíneas, y su implementación está sujeta a condiciones de cierre estándar para este tipo de transacciones, incluyendo la obtención de aprobaciones de las autoridades competentes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.