Grupo Universo Pachá devuelve los 18 millones de euros que recibió como rescate tras la pandemia

El Grupo Universo Pachá ha devuelto el 100% de los 18 millones de euros de financiación que recibió del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides.

Image description

La compañía con sede en Baleares dedicada al sector de ocio y propiedad de los fondos Five Holdings y Trilantic, recibió la aprobación de esta ayuda en diciembre de 2021. El Gobierno avaló esta concesión por su "capacidad de crecimiento y alto componente de innovación". El préstamo vencía en 2025.

En total, el Fonrec ha recibido ya 33 millones de euros de amortizaciones anticipadas parciales realizadas por las entidades y, dos de ellas en su totalidad, correspondientes a grupo Universo Pachá y otra más de la que no ha trascendido su identidad corporativa, que acumulan un total de 22,5 millones de euros.

La sociedad público-privada resalta que gracias al Fonrec, ambas empresas pudieron superar la fase más aguda de la pandemia, sostener sus modelos de negocio y preservar empleos.

"Desde el inicio de la fase de recuperación de la pandemia, estas empresas han experimentado una mejora de su situación económica que les ha permitido volver a tener acceso a financiación de mercado en condiciones más favorables y devolver la otorgada por el Fonrec", señala.

Además de estos dos casos mencionados, Cofides detalla que hay otras siete empresas que han realizado amortizaciones parciales anticipadas de la financiación otorgada por el Fonrec previo a los plazos establecidos contractualmente. A todo ello, se suman los importes amortizados por las empresas conforme a los calendarios de amortización convenidos.

El Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec) fue creado en 2021 por el Gobierno para apoyar la recuperación económica del tejido productivo español mediante el apoyo a empresas de pequeño y mediano tamaño que sufrieron con severidad los efectos de la crisis generada por la Covid-19, con el fin de que pudieran recuperar la senda de la viabilidad que mostraban antes de la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.