Grupo Universo Pachá devuelve los 18 millones de euros que recibió como rescate tras la pandemia

El Grupo Universo Pachá ha devuelto el 100% de los 18 millones de euros de financiación que recibió del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides.

Image description

La compañía con sede en Baleares dedicada al sector de ocio y propiedad de los fondos Five Holdings y Trilantic, recibió la aprobación de esta ayuda en diciembre de 2021. El Gobierno avaló esta concesión por su "capacidad de crecimiento y alto componente de innovación". El préstamo vencía en 2025.

En total, el Fonrec ha recibido ya 33 millones de euros de amortizaciones anticipadas parciales realizadas por las entidades y, dos de ellas en su totalidad, correspondientes a grupo Universo Pachá y otra más de la que no ha trascendido su identidad corporativa, que acumulan un total de 22,5 millones de euros.

La sociedad público-privada resalta que gracias al Fonrec, ambas empresas pudieron superar la fase más aguda de la pandemia, sostener sus modelos de negocio y preservar empleos.

"Desde el inicio de la fase de recuperación de la pandemia, estas empresas han experimentado una mejora de su situación económica que les ha permitido volver a tener acceso a financiación de mercado en condiciones más favorables y devolver la otorgada por el Fonrec", señala.

Además de estos dos casos mencionados, Cofides detalla que hay otras siete empresas que han realizado amortizaciones parciales anticipadas de la financiación otorgada por el Fonrec previo a los plazos establecidos contractualmente. A todo ello, se suman los importes amortizados por las empresas conforme a los calendarios de amortización convenidos.

El Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (Fonrec) fue creado en 2021 por el Gobierno para apoyar la recuperación económica del tejido productivo español mediante el apoyo a empresas de pequeño y mediano tamaño que sufrieron con severidad los efectos de la crisis generada por la Covid-19, con el fin de que pudieran recuperar la senda de la viabilidad que mostraban antes de la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.