Hinojosa redujo sus emisiones en un 16% como parte de su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora continua

Hinojosa Packaging Group ha hecho balance de su actividad durante el 2023, evaluando la forma en que sus valores y compromisos se han visto reflejados en los resultados obtenidos. El “Informe sostenibilidad 2023” de la compañía recoge, área a área, el desarrollo de su propósito durante el último año, su cultura de mejora continua y su objetivo de generar impacto positivo de la mano de sus clientes.

Image description

Tras más de 75 años trabajando en la industria del papel y el envasado, Hinojosa continúa enfocándose en proporcionar a sus clientes las mejores soluciones de packaging sostenible, reforzando su compromiso de impactar junto a ellos de forma positiva sobre sus entornos y el planeta. Entornos que durante los últimos años se han visto expandidos a Francia – con 7 plantas después de la toma de participación en 2023 de ASV Packaging-, Portugal y, más recientemente, Italia, entrando en el segundo mercado europeo de packaging con la adquisición de MS Packaging. Un crecimiento constante, firme y sostenible ejecutado siguiendo los principios de la economía circular.

Soluciones sostenibles premiadas

La buena labor de Hinojosa también ha destacado en premios de referencia dentro del sector como Liderpack, donde tres de sus soluciones sostenibles de packaging desarrolladas junto a sus clientes fueron galardonadas por su carácter innovador. Un impulso en forma de reconocimiento que animó a la compañía familiar a seguir buscando nuevas soluciones, como su línea de envases primarios Foodservice, nacida en 2023 para dar respuesta al nuevo marco legislativo y al reto que supone la economía circular para este sector en auge.

Hitos ESG

Fieles a su propósito de incrementar el bienestar común con soluciones sostenibles de packaging, y en paralelo a su consolidación internacional, Hinojosa logró durante el 2023 alcanzar diferentes hitos en materia ESG. Desde una mejor gestión de sus materias primas y residuos hasta la reducción de sus emisiones, la compañía ha trabajado para seguir generando impacto positivo:

● Reducción de su huella de carbono en un 16%: Hinojosa ha reducido en un 16% sus emisiones respecto al año anterior. Una disminución notable de su huella de carbono que, además, se ha visto acompañada de una valorización de sus residuos superior al 95% y un aumento del 7% en la energía de fuentes renovables empleada para su actividad productiva, alcanzado el 71% de su total.

● Compromisos ambientales: la voluntad de seguir avanzando con firmeza en sus compromisos ESG también se ha traducido en la adquisición de un compromiso SBTI, Science Based Targets

Initiative, para evitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC en el corto plazo. A partir de ese objetivo nítido, Hinojosa trabajará para alcanzar el Net-Zero Standard de la iniciativa SBTI -cero emisiones- en 2050. También revalidó la medalla de oro de EcoVadis, una evaluación externa donde se obtuvo una puntuación superior al 95% de las empresas.

● Cuidado de las personas: en términos sociales y de gobernanza, Hinojosa ha continuado trabajando para generar impacto positivo, también, entre sus trabajadores y aliados. La expansión y consolidación de su FP Dual, que impulsa el acceso al mercado laboral de las generaciones más jóvenes, o la creación de la Cátedra Hinojosa, cuyo objetivo es crear sinergias entre la empresa y la Universidad Politécnica de Valencia para señalar las oportunidades laborales en el sector del papel y cartón, son algunos de las iniciativas impulsadas.

Además, el compromiso de todos los trabajadores que forman parte de la compañía con el cumplimiento del MSH (Modelo de Seguridad Hinojosa) ha permitido que se superen los 2.000 días en Hinojosa Packaging Sarrià sin accidentes y los 600 días en Hinojosa Packacing Pacs, Hinojosa Packaging Córdoba y Vegabaja Packaging. Estas cifras han supuesto una reducción a prácticamente la mitad del Índice de accidentabilidad global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.