HolaCamp irrumpe en el negocio de los campings con una inversión de 20 millones de euros para 2024 (y previsiones de facturación de 27,5 millones)

La recién creada operadora y gestora de campings catalana HolaCamp ha irrumpido con fuerza en el sector, y es que en tan solo seis meses prevé haber  cerrado el año con 900.000 euros de facturación directa y proyecta para 2024 un volumen global de negocio de 27,5 millones de euros con una plantilla de 250 empleados.

Este nuevo proyecto ha sido impulsado por principales ‘players’ del sector con tradición familiar y amplia experiencia en el mundo del camping. Al frente de HolaCamp se encuentran Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp y socio y Consejero Delegado de Garrofer en Sitges desde 2018; Alejo Olano, COO de HolaCamp y socio y CEO del grupo Campings Tres Estrellas desde 2013, y Héctor Fina, Executive Director de HolaCamp y cofundador en 2010 de la actual Festents, empresa líder en la distribución de alojamientos glamping para grandes eventos. A ellos les acompaña también Martin Becker, que tras ser Director General en una firma paneuropea de capital riesgo con enfoque hospitalidad, lidera ahora el área de inversión de HolaCamp como Non-Executive Director.

“Ha sido un 2023 lleno de oportunidades y retos, pero estamos muy contentos con los éxitos cosechados durante este kickoff. De cara a 2024 tenemos diseñado ya un gran plan estratégico de expansión a través de todas nuestras ramas de negocio, con el que prevemos facturar 27,5 millones de euros en operaciones sin adquisiciones de campings”, explica el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost. 

En 2023, la compañía, que cuenta con 5 campings en gestión y 80 alojamientos glamping en touroperación, finalizó el año con un gran reconocimiento en la IV Gala de los Campings de España, donde Camping El Garrofer de Sitges fue premiado como el camping con alojamiento más original de todo el país, destacando “su enfoque hacia nuevos tipos de alojamientos innovadores y sostenibles diseñados para disfrutar de experiencias únicas”.

Grandes planes de expansión para 2024

Bajo el claim ‘The Next Generation Camping Company’, HolaCamp aspira a liderar la transformación del sector en España y Portugal a través del diseño, creación y gestión de los llamados “CampStories”, espacios de comodidad, tranquilidad y belleza para vivir, compartir y recordar grandes historias, en armonía con la naturaleza. Para conseguirlo, la empresa con sede en Barcelona plantea tres grandes líneas de negocio: operación de campings propios, operación de campings de terceros y touroperación.

En lo que respecta a la inversión prevista para 2024 en la operadora HolaCamp, las cifras manejadas por la compañía se sitúan entre 7 y 8 millones de euros. “Después de analizar un centenar de campings, nuestra idea es incorporar este próximo año entre 3 y 5 nuevos en operación y alquiler, operaciones para las cuáles destinaremos más de 3,5 millones de euros”, detalla el COO de HolaCamp, Alejo Olano. 

En el apartado de tourperación, HolaCamp prevé cerrar el año con 17 campings, aumentando significativamente la cifra actual (7). Así, el volumen total de alojamientos en campings de terceros touroperados alcanzará los 450, con una inversión aproximada en CAPEX de más de 3,5 millones de euros. 

“Otra de nuestras grandes prioridades para este año es el diseño y fabricación de alojamientos propios más sostenibles y adaptados a la demanda actual de los clientes”, revela el Executive Director de HolaCamp, Héctor Fina, quien indica que la inversión prevista para la compra de campings y reforma de campings adquiridos será de más de 20 millones de euros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.