HomeExchange lanza un grupo de voluntarios para ofrecer alojamiento a los afectados en Valencia

Ante la situación tan catastrófica que ha ocurrido en España, especialmente en Valencia, y gracias a la solidaridad, compromiso y amabilidad de los miembros de HomeExchange, la plataforma ha puesto reactivado un grupo solidario mediante el cual anima a sus miembros a ofrecer alojamiento temporal a aquellas personas afectadas por la emergencia y así coordinar ayuda y recursos para las zonas afectadas.

Image description

“HomeExchange es mucho más que un sistema de intercambio de casas. Somos una comunidad global unida por los valores de compartir, confiar y apoyarnos mutuamente. Porque el verdadero valor de HomeExchange reside en nuestra capacidad de unirnos y apoyarnos cuando más se necesita”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España.

Dicho grupo está disponible en la web y a él se podrán unir todos los miembros de la plataforma que quieran ofrecer su casa o una habitación para alojar a las personas o familias que lo necesiten. Para acceder a toda la información, cualquier persona interesada puede unirse a su foro. Además, HomeExchange ofrece la membresía gratuita y los puntos necesarios a aquellas personas que no formen parte de la plataforma para que puedan encontrar alojamiento. Actualmente hay 581 miembros en el grupo, de los cuales 55 son de la Comunidad Valenciana.  

“Mi casa en Benetúser tiene dos plantas y nosotros vivimos en la de arriba. Durante la DANA, nosotros estábamos en un intercambio en Irlanda, y la familia irlandesa estaba en mi casa en la planta de arriba. En la planta de abajo se alojaba una familia andaluza. Ambas familias han estado allí durante el desastre y han evitado que mi casa se destroce del todo, protegiéndola y limpiándola continuamente. Les estoy tremendamente agradecido. En estos momentos, la familia irlandesa ya se ha ido y vamos a alojar a una familia que se ha quedado sin casa tras las inundaciones en la planta de arriba, mientras que en la planta de abajo, la familia andaluza se ha quedado para trabajar como voluntaria y ayudar a limpiar. En momentos como éstos es cuando te das cuenta de la importancia de la comunidad", cuenta Nelo, miembro de HomeExchange.

Este tipo de actuaciones va muy en línea con los valores que promueve la plataforma. De hecho, no es la primera vez que se pone en marcha un grupo solidario, ya que esta iniciativa altruista surgió al comienzo de la pandemia cuando numerosos miembros ofrecieron sus casas al personal sanitario y social que lo necesitara para estar cerca de sus lugares de trabajo o necesitara alojamiento durante la cuarentena. Y, posteriormente, cuando estalló la guerra de Ucrania, puso a disposición de los refugiados más de 1.200 alojamientos gratuitos (184 de ellos en España).

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.