Hyatt multiplica por siete su beneficio hasta junio (tras ganar 807 millones de euros)

La hotelera Hyatt multiplicó por siete su beneficio durante los seis primeros meses del año, hasta alcanzar los 881 millones de dólares (807 millones de euros), según informó la compañía este martes.

Image description

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 566 millones de dólares (518 millones de euros) frente a los 553 millones de dólares (506 millones de euros) registrados en el mismo periodo de 2023.

En el tercer trimestre los beneficios de la hotelera estadounidense superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por el fuerte crecimiento del RevPAR y la continua expansión de su cartera de hoteles.

Así, el beneficio del trimestre se situó en 359 millones de dólares (328 millones de euros), lo que supone multiplicar por cinco el logrado en el mismo trimestre de 2023, cuando ganó 68 millones de dólares (62 millones de euros).

Por su parte el Ebitda ajustado se elevó un 10%, hasta los 307 millones de dólares (282 millones de euros).

Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) comparable en todo el sistema aumentaron un 4,7% en comparación con el segundo trimestre de 2023, mientras que el crecimiento neto de habitaciones fue del 4,6%. La cartera de contratos de gestión o franquicia de Hyatt alcanzó la cifra récord de 130.000 habitaciones, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior.

"Hemos obtenido unos sólidos resultados en el segundo trimestre que demuestran nuestro posicionamiento diferenciado y nuestro impulso continuado", afirmó el presidente y consejero delegado de Hyatt, Mark S. Hoplamazian.

"Estos logros demostraron la fortaleza de nuestro modelo de ganancias asset-light, que está diseñado para ofrecer un fuerte flujo de caja libre y mejorar el valor para los accionistas", aseguró el directivo.

Hyatt estima que al finalizar el año sus beneficios netos se sitúen entre los 1.055 y los 1.115 millones de dólares (entre 966 y 1.021 millones de euros), al tiempo que prevé registrar un Ebitda de entre 1.135 y 1.175 millones de dólares (entre 1.040 y 1.076 millones de euros).

La hotelera estima que a final de año su crecimiento en número neto de habitaciones se sitúe entre el 5,5 y el 6%, con un incremento del RevPar en todo el sistema de entre el 3 y el 4%.

Hyatt calcula que el retorno de capital para los accionistas para todo el año 2024 se situará entre los 800 millones y 850 millones de dólares (entre 733 y 778 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.