Iberdrola crea una nueva empresa para impulsar el negocio de los centros de datos

Iberdrola ha creado una nueva empresa para impulsar la oportunidad de crecimiento que representa el negocio de los centros de datos, según anunció el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán.

Image description

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre de la compañía, Galán señaló que en las próximas semanas se revelarán más detalle sobre esta sociedad, que se encuentra actualmente en la fase de promoción y desarrollo para que "pueda instalar sus propios centros de datos en aquellos sitios que se estimen oportunos".

En concreto, precisó que la iniciativa arrancará en España, aunque también habrá importantes oportunidades en Estados Unidos. "En Oregón, donde tenemos una importante presencia, y también en la costa Oeste del país, así como en el Reino Unido y posiblemente también en otros países", dijo.

Y es que el presidente de Iberdrola destacó el importante nicho que representa la venta de energía para estas empresas, "especialmente en Estados Unidos y en otros países europeos".

A este respecto, apuntó que Iberdrola cuenta ya con más de ocho teravatios hora (TWh) anuales firmados con grandes tecnológicas como Amazon, Meta o Microsoft en diferentes países y que el crecimiento de este negocio se mantendrá en el futuro, ya que los centros de datos van a representar casi el 10% de la demanda de electricidad, multiplicando por tres sus niveles actuales, dijo.

"Pero estamos intentando facilitar el proceso a través de la creación de una empresa en España para que se pueda facilitar la instalación de este tipo de equipamientos y proporcionar el servicio que se precisa para que los equipos se puedan instalar en centros idóneos", dijo, añadiendo que el próximo 16 de septiembre se celebrará un webinar sobre esta materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.