Iberdrola, Telefónica, Amazon y Google, entre el centenar de firmas del Pacto con Bruselas para una IA segura

La Comisión Europea ha informado este miércoles de que más de un centenar de empresas, entre las que figuran Iberdrola, Telefónica, Amazon y Google, han firmado el Pacto europeo para una Inteligencia Artificial (IA) "fiable y segura", un marco voluntario con el que favorecer que la industria empiece a aplicar los principios de la nueva ley europea sobre IA antes de su entrada en vigor.

Image description

Entre los firmantes hay tanto multinacionales como pymes que se comprometen a seguir una estrategia para la introducción de la IA en su organización y trabajo, ayudar a identificar los sistemas de IA considerados de "alto riesgo" para el 'mapeo' que prevé la nueva legislación europea y a promover la alfabetización y sensibilización en materia de IA entre el personal, garantizando un desarrollo ético y responsable de la nueva tecnología.

Además de estos compromisos de base, más de la mitad de las empresas que se han unido al Pacto asumirán compromisos adicionales como, por ejemplo, garantizar una supervisión humana de los sistemas de IA y mitigar los riesgos y etiquetar de forma transparente los contenidos creados con esta tecnología, por ejemplo los llamados 'deepfake'.

El Pacto voluntario promovido por la Unión Europea queda abierto a que se unan más compañías mientras llega la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio, la primera ley en el mundo que busca limitar los riesgos de la IA y que, aunque ya son aplicables algunas de sus disposiciones, no estará plenamente en vigor hasta el verano de 2026.

Paralelamente, Bruselas presentó este mismo mes una "ventanilla única" para acompañar a las empresas emergentes e industria un apoyo para la innovación y el desarrollo de la UE bajo el marco de "fábricas de IA", con el que se impulsará el desarrollo y validación de aplicaciones industriales y científicas en sectores europeos clave como la asistencia sanitaria, la energía, el automóvil, la agrotecnología o la defensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.