Iberostar y el Govern de les Illes Balears impulsan la formación del sector turístico a través de la FP Dual

La cadena hotelera Iberostar y el Govern de les Illes Balears han iniciado una colaboración público-privada para impulsar los grados superiores de Formación Profesional de Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos en régimen dual intensivo para el curso 2024/2025. Esta iniciativa, pionera en las Islas Baleares, tiene como objetivo impulsar y mejorar la cualificación de los profesionales en el sector turístico con un modelo de aprendizaje innovador en el que los 40 alumnos alternarán su formación con la actividad productiva y retribuida en los hoteles de Iberostar Hotels & Resorts en Playa de Palma (Mallorca).

Esta colaboración se ha presentado esta mañana en un encuentro que ha contado con la participación de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens; la vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar, Sabina Fluxá; la Directora General de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, el Chief Human Resources Officer de Grupo Iberostar, Luis Zamora, y la Directora de Formación Profesional de Iberostar, Sandra Serrano.

“Nuestro propósito es que los jóvenes accedan a una formación de calidad que les permita adquirir conocimientos y llevarlos a la práctica de manera que sus trayectorias profesionales tengan un futuro prometedor. Implementar esta colaboración público-privada de FP Dual intensiva en las Islas Baleares representa un paso más en nuestro compromiso por atraer y retener el mejor talento en nuestro sector. Debemos ofrecer oportunidades de calidad para que los jóvenes se sientan valorados y deseen compartir nuestros valores como empresa familiar que cuida de sus integrantes de la misma forma que cuida los entornos en los que opera”, afirma Sabina Fluxá, vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar.

“Esta colaboración es el claro ejemplo de la apuesta de este Gobierno por la formación profesional. Con ella queremos facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, brindándoles la oportunidad de recibir una formación especializada que responde a las necesidades de nuestro principal motor económico, el turismo. Estos 40 alumnos darán vida a un modelo al que esperamos que otras cadenas hoteleras se sumen con el objetivo de reforzar la industria turística de las Islas Baleares, fomentando la colaboración público-privada”, remarca la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens.

Para completar su formación, tras finalizar el primer curso, la Consejería de Educación y Universidades de Islas Baleares les ofrece la oportunidad de realizar una estancia formativa en Irlanda o Alemania con el objetivo de reforzar sus competencias lingüísticas y acercarse a la cultura de sus futuros clientes.

Los aprendices empezarán su formación a finales de septiembre en el IES Calvià y, a partir de enero de 2025 hasta junio de 2026, alternarán la formación en el centro con la experiencia que les aportará las prácticas en los hoteles de Iberostar en Playa de Palma (Mallorca): Iberostar Selection Playa de Palma, Iberostar Cristina y el Iberostar Bahía de Palma. Lo harán de la mano de un equipo de Tutores de Empresa que les guiarán durante su aprendizaje, asegurándose de que adquieren los conocimientos necesarios y de que su paso por los hoteles de Iberostar les aporta la experiencia necesaria para continuar su carrera.

La compañía hotelera les ofrece un contrato laboral para que tengan una experiencia certificada una vez acaben sus estudios y favorecerá la movilidad internacional de aquellos aprendices que quieran seguir su carrera profesional en algunos de los países en los que está presente. Además, como parte de su plantilla, los alumnos podrán disfrutar de los beneficios de Iberostar como cualquier empleado. También tendrán acceso al plan de idiomas de Iberostar con un itinerario formativo personalizado y a Iberostar Campus, la plataforma de formación gamificada de la compañía

Con esta iniciativa, ambas entidades favorecerán la inclusión de personas cualificadas en el mercado laboral de las Islas Baleares, apostando así por la calidad de la formación y el talento en un sector clave y motor económico en la región. En el futuro, tratarán de ampliar este acuerdo para que este proyecto tenga un impacto mayor para los profesionales y las empresas beneficiadas.

Al acto han asistido también Mª José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), y Cristina Julià, responsable del área de formación de la Cámara de Comercio, además de varios miembros del departamento de Formación Profesional y Calificaciones Profesionales de la Consejería de Educación y Universidades, aprendices e integrantes del equipo directivo y tutores de centro del IES Calvià.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.