II Ágora de Turismo Sostenible organizado por Hosteltur y Green & Human (alcanzar el turismo sostenible pasa por saber qué hace el visitante)

A lo largo de la celebración de la II Ágora de Turismo Sostenible, participaron entre otros Costa del Sol y Comunidad Valenciana, representados por el Director Gerente de Turismo y Planificación, Antonio Díaz, en el primer caso; y por la Directora General de Turismo, Esther Labaig, en el segundo. Ambos resaltaron la importancia de descubrir qué hace el visitante para establecer una buena estrategia de turismo sostenible.

Image description

En su intervención, Labaig resaltó que "en este momento estamos desarrollando a través de Invattur un sistema de inteligencia turístico para conocer todo el ciclo de la vida del viajero, desde el previo al durante y al después; conociendo los mercados, las tendencias y todo. Y poniéndolo a disposición del empresario para que tome sus decisiones de forma avanzada", puntualizó la experta.

Así lo indicó el pasado 17 de octubre en Málaga, durante su participación en el espacio de la segunda edición del Ágora de Turismo Sostenible 'Destinos cara a cara', conducido por la periodista de HOSTELTUR Carmen Porras, y en el que resaltó "el hecho de aterrizar en el empresariado todas las estrategias que podamos poner en marcha es el leit motiv de la Administración". Y precisó que "no todas las empresas tienen el mismo tamaño, pero la administración debe ejercer de paraguas para todas".

"En las playas y otras áreas de los destinos aplicamos un modelo para que el turista perciba que hay agua desalada, pasarelas de doble ancho, recorridos sensorizados en los espacios naturales o movilidad eléctrica"

En total, Comunidad Valenciana lleva invertidos 194 millones de euros en sostenibilidad turística, que se han traducido en múltiples resultados, como que en toda la autonomía hay 93 destinos inteligentes o los más de 400 establecimientos de restauración adheridos al programa Lab Cuina. Sin olvidar otros programas como Crea Turisme, dirigido a los ámbitos rural, cultural, gastronómico, activo y deportivo.

Fuente: Hosteltur

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.