Ikea registra una facturación de 1.931,7 millones de euros en España (un 1% menos en su último ejercicio fiscal)

Ikea ha alcanzado una facturación total en España de 1.931,7 millones de euros, lo que supone un 1% menos, en su ejercicio fiscal finalizado en agosto, impactado por la inversión de más de 100 millones euros realizada en la bajada de precios en el mercado nacional, según informa la multinacional.

Image description

En concreto, la multinacional sueca ha precisado que este esfuerzo inversor ha supuesto un incremento de cerca del 2% en las ventas de unidades de productos y servicios, mientras que el número de visitantes a sus tiendas se ha elevado un 16% con respecto al ejercicio anterior, habiendo recibido a 48,2 millones de personas en sus centros.

Respecto a las ventas en el canal 'online', éstas se han elevado un 4%, hasta alcanzar los 482,7 millones de euros, y representa ya el 25% del negocio de la firma.

El consejero delegado de Ikea en España, Nurettin Acar, ha destacado que la compañía "mantiene su cuota de mercado", al tiempo que ha señalado que el 'online' se consolida como "importante motor de desarrollo y millones de personas confían en Ikea para mejorar su día a día en el hogar".

"Siempre buscamos estar cerca de las personas en momentos de dificultades económicas como el actual, por eso, además de haber anunciado importantes planes de expansión y de inversiones en innovación, hemos hecho grandes esfuerzos en bajar los precios", ha recordado.

De esta forma, la multinacional sueca seguirá apostando por ajustar los precios, por lo que invertirá durante el presente ejercicio 20 millones de euros para bajar el precio de más de 3.000 productos, con un descenso medio del 7%, siendo algunos descuentos de hasta la mitad del importe.

"La buena salud y resiliencia del negocio unidas a nuestro compromiso de estar al lado de la mayoría, especialmente de aquella con presupuestos más ajustados, es más relevante que nunca en estos momentos", ha señalado Nurettin.

A nivel global, las ventas minoristas de Ikea sumaron 45.100 millones de euros al cierre de su año fiscal, lo que equivale a un retroceso del 5,3% respecto de la facturación récord de 47.600 millones contabilizadas en el ejercicio anterior.

Al descontar el impacto del tipo de cambio en las ventas totales de la multinacional escandinava, que incluyen la comercialización de productos, alimentos y servicios de Ikea por parte de los 12 franquiciados de la empresa, la facturación de Ikea en el ejercicio se redujo un 4% respecto del año anterior.

"La caída se debe principalmente a los precios más bajos", ha precisado la compañía, destacando que este resultado se logró "a pesar de una economía global en dificultades y una contracción del mercado de muebles para el hogar".

"En el año fiscal 2024, redujimos sustancialmente los precios en los 63 mercados, lo que hizo que Ikea fuera más asequible para muchas personas", afirmó Jon Abrahamsson Ring, consejero delegado de Inter Ikea Group.

Como resultado de la reducción de precios, la empresa experimentó en el ejercicio una tendencia al alza tanto en las visitas a la tienda (+4,5%) como en las visitas en línea (+21%), mientras que también aumentaron los volúmenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.