Ikea registra una facturación de 1.931,7 millones de euros en España (un 1% menos en su último ejercicio fiscal)

Ikea ha alcanzado una facturación total en España de 1.931,7 millones de euros, lo que supone un 1% menos, en su ejercicio fiscal finalizado en agosto, impactado por la inversión de más de 100 millones euros realizada en la bajada de precios en el mercado nacional, según informa la multinacional.

En concreto, la multinacional sueca ha precisado que este esfuerzo inversor ha supuesto un incremento de cerca del 2% en las ventas de unidades de productos y servicios, mientras que el número de visitantes a sus tiendas se ha elevado un 16% con respecto al ejercicio anterior, habiendo recibido a 48,2 millones de personas en sus centros.

Respecto a las ventas en el canal 'online', éstas se han elevado un 4%, hasta alcanzar los 482,7 millones de euros, y representa ya el 25% del negocio de la firma.

El consejero delegado de Ikea en España, Nurettin Acar, ha destacado que la compañía "mantiene su cuota de mercado", al tiempo que ha señalado que el 'online' se consolida como "importante motor de desarrollo y millones de personas confían en Ikea para mejorar su día a día en el hogar".

"Siempre buscamos estar cerca de las personas en momentos de dificultades económicas como el actual, por eso, además de haber anunciado importantes planes de expansión y de inversiones en innovación, hemos hecho grandes esfuerzos en bajar los precios", ha recordado.

De esta forma, la multinacional sueca seguirá apostando por ajustar los precios, por lo que invertirá durante el presente ejercicio 20 millones de euros para bajar el precio de más de 3.000 productos, con un descenso medio del 7%, siendo algunos descuentos de hasta la mitad del importe.

"La buena salud y resiliencia del negocio unidas a nuestro compromiso de estar al lado de la mayoría, especialmente de aquella con presupuestos más ajustados, es más relevante que nunca en estos momentos", ha señalado Nurettin.

A nivel global, las ventas minoristas de Ikea sumaron 45.100 millones de euros al cierre de su año fiscal, lo que equivale a un retroceso del 5,3% respecto de la facturación récord de 47.600 millones contabilizadas en el ejercicio anterior.

Al descontar el impacto del tipo de cambio en las ventas totales de la multinacional escandinava, que incluyen la comercialización de productos, alimentos y servicios de Ikea por parte de los 12 franquiciados de la empresa, la facturación de Ikea en el ejercicio se redujo un 4% respecto del año anterior.

"La caída se debe principalmente a los precios más bajos", ha precisado la compañía, destacando que este resultado se logró "a pesar de una economía global en dificultades y una contracción del mercado de muebles para el hogar".

"En el año fiscal 2024, redujimos sustancialmente los precios en los 63 mercados, lo que hizo que Ikea fuera más asequible para muchas personas", afirmó Jon Abrahamsson Ring, consejero delegado de Inter Ikea Group.

Como resultado de la reducción de precios, la empresa experimentó en el ejercicio una tendencia al alza tanto en las visitas a la tienda (+4,5%) como en las visitas en línea (+21%), mientras que también aumentaron los volúmenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.