IKEA se une al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas

IKEA, una compañía sueca globalmente reconocida por su diseño moderno, asequible y funcional de muebles y artículos para el hogar, se ha sumado al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas, que alcanza así las 26 organizaciones, todas ellas entidades líderes que representan una parte muy significativa y sólida de la sociedad civil, económica y financiera de España.

Image description

El acuerdo de colaboración, formalizado por la presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana, y por Laura Ruiz de Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA en España, permitirá a la compañía compartir con los miembros del Instituto Español de Analistas su amplio conocimiento en el mundo del diseño, la innovación y la sostenibilidad.

Lola Solana ha mostrado su satisfacción por la incorporación de IKEA al grupo de patronos de la Fundación del Instituto Español de Analistas ya que “disponer de su experiencia es, sin duda, una gran oportunidad para que todos los miembros de nuestra institución puedan seguir ampliando sus conocimientos en materia de diseño, sostenibilidad e innovación”. Asimismo, ha agradecido “la confianza depositada por IKEA al sumarse como nuevo patrono en esta nueva etapa del Instituto Español de Analistas, lo que nos permite desarrollar proyectos para continuar apoyando a los analistas españoles en el ejercicio de su profesión”.

Por su parte, Laura Ruiz de Galarreta, ha destacado la satisfacción de IKEA de pertenecer al patronato de la Fundación del Instituto de Español de Analistas, una institución que representa un importante punto de encuentro entre analistas y otros profesionales y empresas que conforman el mapa económico en España y que desempeña una labor que IKEA considera esencial. “Para IKEA el conocimiento del consumidor es vital. Trabajamos incansablemente para dar respuesta a sus necesidades y deseos dentro del hogar y solo conociéndolos muy bien podemos ofrecer soluciones a la altura de sus expectativas. Este conocimiento lo conseguimos gracias a estudios propios y externos en los que la observación y el dato son fundamentales.  Contamos con un equipo específico de Insights y visitamos centenares de hogares reales para conocer de primera mano cómo viven en ellos personas y familias con diferentes estilos de vida. También elaboramos cada año nuestro estudio Life At Home, dentro del cual se visitan casas reales en todo el mundo, y entre tanto, contamos con la mayor base de datos en relación con la vida en el hogar, gracias al análisis de actividad y patrones de compra de nuestros socios IKEA Family. Estamos, por tanto, en total sintonía con la labor de esta Fundación y nos alegra enormemente formar parte de ella”, concluye Ruiz de Galarreta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.