Íkualo se alía con Silbö y lanza una operadora para facilitar el acceso a telefonía a inmigrantes en España

La 'fintech' Íkualo se ha aliado con la teleco Silbö para lanzar una operadora --Íkualo Móvil-- cuyo objetivo es "democratizar el acceso a las telecomunicaciones a los cerca de 700.000 inmigrantes residentes en España", según han informado las dos compañías en un comunicado.

Image description

Tener una cuenta en Íkualo, el pasaporte en vigor y residir en la Unión Europea serán los requisitos para poder acceder a este servicio, ha detallado la 'fintech', que asegura que su objetivo es facilitar el acceso a las telecomunicaciones a los inmigrantes residentes en España que "encuentran dificultades para contratar una línea móvil debido a su estado migratorio".

Para ello, ha firmado un acuerdo estratégico con Silbö Telecom, que será su socio para el desarrollo de toda la parte operativa de Íkualo Móvil, que tendrá cobertura en todo el país, ofrecerá "conectividad 5G de alto rendimiento" y prevé contar con alrededor de 200.000 clientes para finales de 2026.

"La comunidad de usuarios de Íkualo, que hasta ahora encontraba grandes dificultades para acceder a los servicios de telefonía e internet por su falta de historial crediticio y por no contar con una tarjeta de residencia, ya puede hacerlo a través de Íkualo Móvil con solo su pasaporte, derribando así una de las principales barreras que enfrentaban a su llegada a Europa", ha añadido la empresa.

Las tarifas con las que Íkualo Móvil sale al mercado se mueven en una horquilla de precios de entre 10 y 46 euros al mes con distintos servicios.

"La mayoría de los operadores de telefonía no permiten a los inmigrantes contratar una línea sin NIE o DNI. El pasaporte extranjero puede llegar a aceptarse, pero únicamente para la contratación de líneas prepago, aunque no siempre. En todo caso, sin tarjeta de residencia ni cuenta bancaria, los migrantes tienen imposible poder contratar una línea móvil (planes postpago) o fija en nombre propio", ha destacado el consejero delegado de Íkualo, Harold Correa.

Con este movimiento Íkualo entra en el sector de las telecomunicaciones y amplía su cartera de soluciones para la comunidad migrante, dado que el pasado marzo lanzó 'Clidrive', que facilita el acceso a servicios de 'renting' de vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.